ZAPATERO DICE QUE EL GOBIERNO HA CUMPLIDO CON SU RESPONSABILIDAD Y HA TOMADO UNA DECISIÓN "INEVITABLE"
- Rajoy pide la dimisión de la ministra de Fomento y dice que "no ha pasado nada porque Dios no ha querido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, contrapuso hoy la actuación de Air Madrid, que "ha incumplido sus obligaciones legales", y las del Ejecutivo, que "ha cumplido con su responsabilidad impidiendo que pudiera haber riesgos para la seguridad" con la continuación de los vuelos de esta aerolínea.
Durante la sesión de control al Gobierno, y tras ser preguntado por este asunto por Mariano Rajoy, Rodríguez Zapatero sentenció que "Air Madrid incumple y el Gobierno cumple".
El jefe del Ejecutivo indicó que el Gobierno "ha venido inspeccionando y garantizando la seguridad, y cuando hablamos de seguridad de los pasajeros en aviación sabemos de lo que estamos hablando, y ustedes también".
Rodríguez Zapatero, quien aseguró que la decisión era "inevitable y obligada", explicó que, al ser "conscientes del impacto y del efecto social" de una suspensión de la actividad de una aerolínea, el Gobierno "ha puesto todos los medios posibles, a pesar de las fechas que tenemos, para paliar ese efecto negativo que está provocando, sin duda, dificultades, trastornos serios" a muchas personas.
El presidente destacó que se ha facilitado la posibilidad de volar a "miles de personas", y "seguiremos haciéndolo". Además, se han puesto sobre la mesa "medios económicos, materiales y humanos" que otros países en situaciones similares no utilizaron.
Por la "continua y sistemática" intervención de la inspección "se ha descubierto que Air Madrid no tenía garantías, y por eso se ha tomado la decisión".
DIMISIÓN
Rajoy, por su parte, reclamó al jefe del Ejecutivo, sin lograr respuesta, la dimisión de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, como primera responsable de lo ocurrido.
"En un país normal, en un país civilizado, la señora ministra de Fomento no sería ministra de Fomento, sino que abandonaría inmediatamente el Gobierno, o diga usted que no", le espetó a Zapatero.
Rajoy incidió en que 130.000 "pasajeros humildes" -la referencia a la humildad se produjo tras haber sido utilizada en el anterior debate por el jefe del Ejecutivo como un deseo para 2007- se han quedado "tirados en aeropuertos de todo el mundo"; 300.000 personas poseen billetes a "ninguna parte"; 1.270 trabajadores están "sin situación laboral conocida", y se han producido "problemas de orden público y humanitario", además de dejar "la imagen de España y de Madrid en entredicho".
El líder del PP acusó al Gobierno de haber generado "inseguridad jurídica" y de haber generado un "fraude a los consumidores", dejando a las agencias de viajes sin "saber que hacer" con los billetes vendidos.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2006
J