ZAPATERO SE DESMARCA DEL CENTRO Y SE SITUA EN UNA NUEVA IZQUIERDA ADAPTADA A LA EVOLUCION PROGRESISTA DE LA SOCIEDAD

- El líder socialista alerta de que un giro del PSOE hacia el centro siempre sería a la derecha, y proclama que más a la izquierda del PSOE sólo hay cosas más antiguas"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se desmarcó hoy del camino al centro en el que algunos le sitúan y proclamó su intención de colocar al PSOE en una nueva forma de hacer política desde la izquierda, tal y como reclama la sociedad tras los cambios de las últimas décadas.

Zapatero presentó en Madrid el manifiesto "Ciudadanía, libertad y socialismo" en el que la dirección del PSOE plantea una redefinición ideológica que deber ser ratificada por la Conferencia Política, los próximos días 20 y 21.

La conclusión de su reflexión es que "la frontera de la izquierda se ha ido desplazando a lo largo de la historia". Tanto, que la derecha "deberá acampar cerca de sus límites si quiere gobernar democráticamente".

"No hay, por tanto, un giro al centro, si no un nuevo desplazamiento del centro hacia la izquierda, una nueva hegemonía intelectual de la izquierda, así que aprovechemos este momento histórico, abramos el debate parala izquierda española, para el socialismo democrático, desde el que los hombres y mujeres de la izquierda lancen desafíos intelectuales para hacer crecer las fronteras de la civilización frente a la barbarie".

La apertura de este debate obedece, según explicó el propio líder socialista al comienzo de su intervención, al convencimiento de que el socialismo democrático "gana primero la batalla de las ideas y luego la del poder", por lo que es necesario vencer en la primera para salir victorioso de la seunda.

Junto a esta convicción, Rodríguez Zapatero comenzó marcando su propio terreno y huyendo de las comparaciones con otros socialismos europeos. "Nos sorprende que nos pongan como modelo el laborismo británico, porque en buena medida eso fue lo que se hizo aquí durante los gobiernos socialistas, quizá sin suficiente teorización pero con práctica bien evidente", afirmó.

En un momento en el que los gobiernos progresistas alcanzan su auge en toda Europa "excepto en España y en Italia", Rodríguez apatero se mostró convencido de que todas las disquisiciones ideológicas sobre el presente y el futuro de la izquierda "confluyen en el creciente caudal del pensamiento socialista", y a ello quiere contribuir el PSOE.

Actualizar y redefinir la ideología del partido "es casi una provocación" para el líder socialista, que, no obstante, precisó su huida de la creación de cualquier ortodoxia. El manifiesto, aclaró, es simplemente "el inicio de un cambio de la política, de las ideas y de los valores".

Algunos supuestos expertos, ciegos a los cambios teóricos y sociales, buscan y no encuentran en la izquierda actual lo que ya sólo existe en los libros de historia. Creen que hay cosas más a la izquierda del PSOE, pero en realidad sólo hay cosas más antiguas. Tratan de explicar las cosas nuevas con viejos conceptos y en buena medida las tergiversan", afirmó.

Como ejemplo, se preguntó dónde está el famoso centro que los políticos parecen buscar. ¿Es acaso el centro la tibieza ante la injusticia, es la ceptación de la dominación? Eso es lo que mucha gente suele entender como giro al centro, y justo es hacia donde no queremos girar".

"En nuestro caso un giro al centro sería siempre un giro a la derecha, es en el fondo una trampa semántica. Somos socialistas, y no queremos estar más al centro o más a la izquierda, sino que se trata de estar más adelante, en la primera fila de respuestas a la sociedad, de lucha por la dignidad, la justicia y la libertad", sentenció.

Rodríguez Zapatero alertó a quines no ven diferencias ideológicas de que quizá padezcan "un cierto daltonismo conceptual", y concluyó que, en todo caso, es siempre la derecha "la que trata de travestirse en centro reformista, en tercera vía, en su interminable caminar hacia un centro que es un objetivo móvil, porque se desplaza continuamente a la izquierda".

La gran apuesta del PSOE ante este escenario es un "socialismo cívico" entendido como llamada a los ciudadanos para que participen y tomen las riendas de los destinos de la socedad con la garantía de los valores democráticos.

Al comienzo de su discurso, el líder socialista se permitió una ironía a cuento de la comparación que formuló el ministro de Presidencia entre "El Quijote" y el equipo de baloncesto Harlem Globe Troters. "El debate va a tener una altura intelectual notable. Lo digo porque me acaban de confirmar que el ministro de la Presidencia, el señor Lucas, no va a estar aquí".

En este acto público el líder socialista estuvo arropado por miembros de su Comisió Ejecutiva y también antiguos dirigentes y cargos públicos del PSOE, como Joaquín Almunia, Carlos Solchaga o Margarita Robles.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2001
CLC