ETA

ZAPATERO: "DENTRO DE UN AÑO ESTAREMOS MEJOR QUE HOY"

- El Gobierno "respetará" la sentencia que emita el Tribunalde Derechos Humanos de Estrasburgo sobre la ilegalizaciónde Batasuna

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, vaticinó hoy sobre el proceso de diálogo abierto con ETA que "hoy estamos mejor que hace un año" y "dentro de un año estaremos mejor que hoy" para acabar definitivamente con el terrorismo.

Rodríguez Zapatero hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año, en la que hizo balance de 2006 y marcó las prioridades de su gestión para el nuevo año.

El jefe del Ejecutivo reiteró que el actual proceso de diálogo con ETA puede ser "largo, duro y difícil", pero se mostró convencido, como ya dijo dos meses antes de la declaración de alto el fuego de la banda, que España puede estar ante "el inicio del principio del fin del terrorismo".

El presidente, que no ha querido desvelar oficialmente si ha habido ya un contacto con ETA y habrá otro en enero, porque es necesaria la "máxima discreción", dijo que es de "sentido común" decir, como hace él, que se está mejor ahora que hace un año: "¿O es que se estaba mejor cuando había bombas?", se preguntó en alusión a los artefactos que la banda terrorista colocó en distintas autovías y vía férreas.

"La discreción va a ser la norma de actuación que voy a tener en torno al proceso de posible diálogo con ETA para el fin de la violencia", recalcó. "Cada paso que demos ha de ser un paso firme, sólido y que pueda contribuir a ese proceso de paz. Y cada paso que se pueda dar, si es que se da en el futuro, siempre será una vez que lo conozcan los grupos parlamentarios".

Y "mientras no haya convocatoria a los grupos parlamentarios, pues es que no va a haber paso", reiteró en alusión al anuncio de que vaya a haber nuevas reuniones con ETA o decisiones como un acercamiento de presos a cárceles poróximas al País Vasco.

Respecto a esto último, dijo varias veces que no hay nada previsto y que no quería comentar "hipótesis", "por responsabilidad". Ha repetido que los principios son "la búsqueda dialogada del fin de la violencia y el máximo consurso de las fuerzas políticas".

No es bueno "evaluar o comentar muchas de las cosas que cada día se publican", dijo el jefe del Gobierno en relación a su insistencia en no confirmar que Gobierno y ETA se reunieron el pasado 14 de diciembre. "Así es como puede funcionar el proceso de paz", reiteró.

VINCULANTE

Preguntado si el Gobierno interpretaría la admisión a trámite por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo de la querella de Batasuna por su ilegalización, José Luis Rodríguez Zapatero comentó que el Ejecutivo "respeta y respetará" cualquier decisión judicial "que le vincule".

Gran parte de la rueda de prensa ha estado dedicada a valorarla posibilidad de que Batasuna o "la izquierda abertzale", como la ha denominado el propio presidente, se presente a las elecciones.

Zapatero, una y otra vez, ha expresado su deseo de que "todos" los partidos vascos puedan concurrir a los comicios y que la única forma de hacerlo es respetando la Ley de Partidos, que es "muy concreta" en sus requisitos.

"Nada más allá de lo que diga esa ley", insistió, "ni nada menos que lo que se exija a todos los partidos para concurrir y estar en las instituciones". "Espero que se den las condiciones de respeto a la Ley de Partidos para que todos puedan estar en las próximas citas electorales".

Ahora, insistió, hay que comprender que estamos ante un proceso de paz y que "no es conveniente (en estos casos) estar esperando hitos ni momentos trascendentales". "Lo que es conveniente es trabajar cada día para que ese proceso dé lugar al resultado que todos deseamos".

"Hay tanta gente que hace interpretaciones", dijo el presidente respecto a lo que se ha dicho tras el hallazgo de un zulo de ETA en Amorebieta (Vizcaya) con varias decenas de kilos de explosivo reciente. A su juicio, se debe esperar a que la Ertzaintza concluya su investigación, y "ese será el momento de hacer interpretaciones".

José Luis Rodríguez Zapatero admite que es "tal el afán" de los españoles por ver el final de ETA que el Ejecutivo está dispuesto a "cualquier tipo de autocrítica" sobre las cosas que esté haciendo mal en este proceso de paz.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2006
G