ZAPATERO DEFIENDE LA RESOLUCIÓN APROBADA POR EL CONGRESO PARA ACABAR "DEFINITIVAMENTE" CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,defendió hoy "el cuerpo doctrinal" contenido en la resolución aprobada por el Congreso de los Diputados durante el reciente Debate sobre el Estado de la Nación para acabar "definitivamente" con el terrorismo.
Después de la explosión de un coche bomba en Madrid, el presidente reiteró en el Senado que esa resolución plasma "lo que siempre han pensado los demócratas", que únicamente después de la disolución de ETA el Estado podrá escuchar a quienes han ejercido la violencia.
En nombre de la Entesa Catalana de Progrés, Carles Bonet, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), preguntó al presidente, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, por la influencia que puede tener sobre las reformas estatutarias previstas la aparente ruptura de los dos grandes partidos en la lucha antiterrorista.
En su respuesta, Rodríguez Zapatero se refirió al terrorismo como la única lacra "inasumible e inaceptable" que persiste desde la transición. Por eso, dijo, cualquier presidente que defienda los derechos esenciales tiene como primera obligación "luchar y acabar con el terrorismo".
"La sociedad española va a ganar esta batalla. No la va a ganar ningún gobierno ni ningún partido, la va a ganar toda la sociedad española, la van a ganar todos los partidos políticos y todos los demócratas, tengan la posición que tengan a día de hoy".
Para ver el final del terrorismo, añadió el presidente, "es muy conveniente la unidad democrática", que en los últimos veinticinco años ha tenido "altibajos".
En la fortaleza de esa unidad, la primera responsabilidad "le corresponde al Gobierno". "Le puedo asegurar que el Gobierno ha trabajado y trabajará porque haya el mayor grado de unidad democrática y de acuerdo entre partidos", afirmó.
En ese sentido, el presidente subrayó que la literalidad de la resolución aprobada por todos los partidos del Congreso de los Diputados excepto el PP en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación es "contundente y clara y refleja lo que siempre han pensado los demócratas en este país".
SIN PRECIO POLÍTICO
De ella se derivan varias conclusiones, prosiguió el presidente: "El final de la violencia no tiene precio político, ETA debe disolverse, abanadonar las armas y acabar con la violencia, y sólo en ese momento el Estado, la democracia, podrá escuchar y dialogar con quienes han estado en la violencia".
"Ese cuerpo doctrinal es un cuerpo democrático y puede y nos debe llevar a la victoria definitiva contra el terrorismo", aseguró el presidente.
El Gobierno, concluyó, "va a intensificar los esfuerzos por la unidad democrática, con la misma convicción y con la misma voluntad de cumplir la palabra dada de poner en marcha las reformas comprometidas con los ciudadanos".
Bonet dijo en su intervención que existe ahora "una oportunidad que no debe dejarse escapar para acabar con el terrorismo" y lamentó expresamente la "beligerancia" del PP ante un hipotético proceso de diálogo con ETA, provocando los abucheos desde los bancos populares.
En su opinión, en el Congreso han quedado claramente definidos dos bloques, uno favorable a las reformas "que también le expresó confianza en su propuesta para buscar el fin del terrorismo", y otro que se opone "con violencia" a ambos ámbitos.
Minutos antes, en respuesta a otra pregunta del portavoz popular, Pío García Escudero, el presidente había reiterado que el único destino de ETA "es abandonar las armas y disolverse".
García Escudero comenzó su intervención expresando en apoyo del PP al Gobierno en la lucha antiterrorista y recalcando que el atentado de hoy parece más "un intento de presión" que una oferta de negociación.
En su respuesta, el presidente se refirió a esta reflexión y reiteró ante los senadores que "el único destino que tiene la banda terrorista ETA es abandonar las armas y disolverse".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2005
L