ZAPATERO DEFIENDE LA NECESIDAD DE PRESERVAR LA AUTONOMÍA DE LAS MUJERES EN SUPUESTOS "MINORITARIOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió esta noche la necesidad de preservar la autonomía de las mujeres que deciden sobre su embarazo, incluso en los supuestos "minoritarios" en los que no haya una comunicación fluida de la joven con sus padres.
En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, el presidente insistió en que el objetivo de la reforma impulsada por el Gobierno es prevenir los embarazos no deseados, fomentando la información y la formación sexual, donde España tiene aún "bastante camino" por recorrer.
Defendió que esa reforma se sitúa "en la media" de las legislaciones europeas que tratan de evitar la prisión para las mujeres que deciden interrumpir su embarazo y que preservan la autonomía de la mujer que va a tener un hijo, "lo va a tener ella para toda su vida".
"Lo normal", subrayó el presidente, es que una joven con un embarazo no deseado se lo comunique a sus padres, es lo que sucede en la mayoría de los casos, pero la ley tiene que prever el supuesto de que esa comunicación pueda suponer "una presión para que no decida ella libremente".
Incluso en esos supuestos "minoritarios", es necesario que la ley preserve la autonomía de las mujeres, y eso es lo que busca la reforma.
No obstante, el presidente se mostró dispuesto a "perfeccionar" el proyecto en el trámite parlamentario, siempre bajo la premisa de que prime "la confianza" entre padres e hijas y la ley se apruebe con el máximo consenso posible.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2009
J