ACCIDENTE BARAJAS

ZAPATERO DEFIENDE A ÁLVAREZ Y NIEGA QUE HAYA SEMBRADO "SOMBRA DE DUDA" SOBRE LA ACTUACIÓN DE SPANAIR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió hoy el ejercicio "de transparencia" de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y negó que sus datos ante el Congreso de los Diputados pretendieran sembrar "sombras de duda" sobre la actuación de Spanair previa al accidente del pasado 20 de agosto en el que murieron 154 personas.

En su comparecencia del pasado viernes ante el Congreso, la ministra informó de que, según datos de AENA, la compañía había barajado cambiar de avión debido a una incidencia, aunque finalmente decidió despegar con el mismo, el finalmente accidentado.

La compañía alega que la previsión de cambio de avión es habitual al detectar una incidencia, y ha acusado al Gobierno de cuestionar su actuación.

En una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, el presidente se mostró comprensivo con los trabajadores de Spanair que han suscrito la misiva dirigida al Gobierno, pero aseguró que no ha habido intenciones de cuestionar su labor.

Aseguró que la ministra hizo "un ejercicio de transparencia y de información" ante el Congreso, y que no se le puede atribuir ninguna "intención extraña" más allá de la de explicar un hecho "que se había producido" antes del accidente.

El presidente puntualizó que esa previsión de tener preparado otro avión cuando se produce una incidencia "no es infrecuente" y al informar de ello la ministra no pretendió sembrar "sombra de duda sobre la actuación de nadie".

Ante la "gran tragedia" sucedida en Barajas, el presidente garantizó que el sistema de navegación aérea en España responde a los parámetros de seguridad más exigentes establecidos en toda la Unión Europea, incluso "reforzados".

Independientemente de las situaciones económicas y empresariales de cada compañía aérea, aseguró el presidente, la normativa de seguridad se cumple "absolutamente" y prueba de ello es que Spanair, e incluso el propio avión siniestrado, había superado las inspecciones.

Aseguró además que la comisión técnica de investigación y el juez instructor llegarán "al fondo" de las causas del accidente y el Gobierno atenderá "de forma prioritaria y rigurosa" a las conclusiones de ambos.

Rodríguez Zapatero explicó que el aumento de personas dedicadas a la inspección aérea fue una de las preocupaciones de Magdalena Álvarez desde el comienzo de su gestión y que, de hecho, lo planteó en uno de los primeros consejos de ministros y desde entonces este colectivo ha aumentado.

Subrayó que el sector aéreo representa el 7% del PIB español y el avión sigue siendo "un sistema de transporte muy seguro en comparación con otros que todos conocemos".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
S