(Ampliación) DEBATE NACIÓN

ZAPATERO DARÁ UN PORTATIL A 420.000 ALUMNOS DE 11 AÑOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN

- Promete que en 2012 todos los niños de 0 a 3 años podrán acceder a una plaza de educación infantil

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el próximo curso académico dará un ordenador portátil a 420.000 alumnos de 5º de primaria de los colegios públicos y concertados para mejorar y modernizar el sistema de enseñanza.

Durante su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, Zapatero adelantó que el Ejecutivo quiere poner en marcha el proyecto "Escuela 2.0", que incluirá la instalación de pizarras digitales y conexión inalámbrica a Internet en los colegios españoles.

Ésta es la principal medida en materia educativa que el Gobierno piensa poner en marcha en los próximos meses, entre las que destaca también la ampliación del Plan Educa3 para que en 2012 "todos los niños de 0 a 3 años puedan acceder a una plaza de educación infantil", así como la reforma de la Formación Profesional.

Zapatero aseguró que el nuevo ministro de Educación, Ángel Gabilondo, está trabajando "en un gran pacto en favor de la educación española para mejorar el funcionamiento y los resultados" del sistema educativo.

La principal medida será la puesta en marcha del proyecto "Escuela 2.0" con la instalación de pizarras digitales en las aulas, conexión inalámbrica a Internet y la entrega a cada alumno "de su propio ordenador personal portátil, con el que podrá continuar trabajando, haciendo sus deberes, en casa", señaló el presidente del Gobierno.

Zapatero prometió que a estas medidas se sumará "la formación adicional necesaria" para los profesores, que podrán utilizar las nuevas tecnologías en sus aulas.

Esta iniciativa, que se realizará con la cofinanciación de las comunidades autónomas, comenzará a aplicarse en septiembre de 2009 y beneficiará a 420.000 alumnos de 5º de primaria de los colegios públicos y concertados, de unos 11 años de edad.

Además, la entrega de un ordenador portátil a cada alumno "se extenderá progresivamente en los años sucesivos hasta alcanzar el último curso de la enseñanza secundaria".

El jefe del Ejecutivo abogó también por favorecer que los titulados universarios en desempleo y con derecho a prestaciones puedan realizar masters oficiales que les permitan seguir formándose y reciclándose durante la actual crisis económica.

Para ello, dará 70 millones de euros para que las universidades públicas puedan matricular gratuitamente a estos estudiantes en paro de entre 25 y 40 años.

Zapatero explicó, asimismo que las "prioridades" de su gran pacto en materia educativa es reducir el abandono escolar gracias al plan puesto en marcha con la comunidades autónomas y que cuenta con un presupuesto de 121 millones de euros en 2009.

Además, pretende garantizar que todos los niños de entre 0 y 3 años tengan acceso a una plaza de educación infantil en el año 2012, lo que implicará una inversión económica de 1.087 millones de euros con el fin de "favorecer la conciliación".

También busca reformar la Formación Profesional para mejorar el sistema productivo español y con la creación de una red de centros de referencia que garantice la calidad de este enseñanza en todas las comunidades.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
A