ZAPATERO CULPA AL "MAXIMALISMO" DEL GOBIERNO VASCO LA AUSENCIA DE TRASPASOS COMPETENCIALES DURANTE SU GESTION
- Dice que ha estado más preocupado en el "plan Ibarretxe" que en presentar iniciativas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, atribuyó esta tarde a las posturas "maximalistas" del Ejecutivo vasco el hecho de que no se haya producido ningún traspaso de competencias desde que llegó al Ejecutivo, y agregó que "lo mejor que podríamos hacer es una transferencia de paz y de convivencia a Euskadi".
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, le había preguntado en la sesión de control al Ejecutivo "por qué razón no se ha producido ni un solo traspaso de competencias a la Comunidad Autónoma Vasca en el periodo de Gobierno socialista".
Llamazares advirtió de que sería "una mala impresión" que la ejecución de las transferencias pendientes dependiera "de la buena relación entre los gobiernos o los partidos, y no del cumplimiento estricto del marco competencial de nuestra Constitución y Estatutos".
Rodríguez Zapatero aseguró que "el Gobierno ha hecho esfuerzos por tener relación con todas las comunidades autónomas de diálogo institucional", y en este sentido se han producido 23 nuevos traspasos de competencias a distintas comunidades, y se han tramitado 72 desestimientos de 318 recursos y conflictos de competencias.
"No hay ninguna nueva transferencia al País Vasco desde 1999. Créame que hemos tenido una fase de diálogo, y el Gobierno vasco sólo ha mostrado interés real por una de las posibles competencias a traspasar, que son las políticas activas de empleo", agregó.
El presidente del Gobierno explicó que, hasta este momento, "no ha habido acuerdo por lo que, desde nuestro punto de vista, son posturas maximalistas del Gobierno vasco".
BUENAS INTENCIONES
Llamazares replicó que "una cosa son las buenas intenciones, y otra cosa son los hechos. En estas relaciones de negociación es tan malo el unilateralismo como las posiciones de veto".
"Lleva un año de gobierno, y sería conveniente que se dieran pasos sucesivos al talante y también a la rectificación de políticas anteriores", que, en su opinión, "tienen que ver con definir una política social y de modelo de Estado alternativa y definir claramente una mayoría que respalde esa política".
Rodríguez Zapatero respondió que "el Gobierno vasco ha estado más preocupado por lo que llamamos el 'plan Ibarretxe', que supone precisamente superar, dejar a un lado, enterrar el Estatuto de Gernika del que teóricamente se discuten las transferencias pendientes".
La mejor prueba, continuó, es que en el Congreso "ha habido escasísimas iniciativas para hablar de este tema", por lo que "lo mejor que podríamos hacer es una transferencia de paz y de convivencia a Euskadi entre todos los demócratas de este país, y sé que para esta tarea voy a contar con usted".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
E