ZAPATERO CRITICA LA "FALTA DE RESPUESTAS" DEL GOBIERNO ANTE EL EMPEORAMIENTO DE LA SITUACION ECONOMICA DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy su preocupación por la evolución de la economía española en los últimos meses y por la aparente "falta de reflejos y de pulso del Gobierno, que parece estar pensando sólo en administrar las situaciones que vienen de fuera, sin capacidad para promover un hoizonte de modernidad".
Zapatero compareció en rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE, que hoy se reunió en Bilbao y que, junto al problema de la violencia en Euskadi, analizó la evolución de la economía española en los últimos meses.
El líder socialista advirtió que numerosos sectores comienzan a tener "serios problemas" en su actividad mientras el Gobierno no da respuesta a la subida de la inflación, a la pérdida de competitividad, o al incremento de los precios de loscarburantes.
En lugar de soluciones, dijo, "hay inmovilismo, silencio, una situación clara de falta de iniciativa y de pulso político, cuando España se juega en estas decisiones estructurales su capacidad para ser una sociedad moderna y avanzada".
Rodríguez Zapatero arremetió además con dureza contra las declaraciones del ministro de Economía, Rodrigo Rato, en las que cuestionaba la eficacia de la rebaja de impuestos sobre los carburantes reclamada por los sectores más afectados.
El Ejecutiv, dijo, "sólo traslada a la ciudadanía mensajes de contenido negativo o pesimista, como el que esta mañana escuchaba al ministro de Economía, que venía casi a concluir con su argumentario que quizá sería bueno subir los impuestos sobre los hidrocarburos para que los ciudadanos no consuman estos productos que en algunos casos son esenciales para el desarrollo de la actividad económica".
Tras esta crítica, Zapatero avanzó que los socialistas formularán sus alternativas en el Parlamento, que comienza est semana sus sesiones plenarias. Es ese foro, insistió, en el que los socialistas quieren reforzar como centro del debate de la política nacional y de la dialéctica entre el Gobierno y la oposición.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2000
CLC