ZAPATERO CONSULTARA A LAS COMUNIDADES SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL ANTES DE PROPONERLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy su intención de crear en el Senado una ponencia en la que grupos parlamentarios y comunidades autónomas valoren el dictamen del Consejo de Estado sobre la reforma constitucional antes de proponerla formalmente.
La reforma de la Constitución planteada por el Gobierno incluye cuatro puntos: inclusión de la Constitución europea, denominación de todas las comunidades autónomas, conversión del Senado en una Cámara de representación territorial y eliminación de la primacía del varón en la sucesión a la Jefatura del Estado.
La intención del Gobierno es acometer esas reformas de forma global y en ningún caso aislar la reforma de la Jefatura del Estado, para evitar que el referéndum necesario para su aprobación pueda ser entendido como un plebiscito sobre la monarquía.
En su intervención en el debate sobre el estado de las autonomías, el presidente anunció la intención del Gobierno y del Grupo Socialista de impulsar la creación de una ponencia a la que se pueda remitir "inmediatamente" el informe del Consejo de Estado.
Su deseo es que esa ponencia integre a los grupos parlamentarios, pero que sea, a través de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, "el canal de integración de las posiciones que las diversas comunidades autónomas quieran presentar para una reforma que pretende mejorar sus posibilidades de participación".
Con todas esas propuestas el Gobierno espera poder presentar "un proyecto consensuado de reforma que suscite el máximo consenso, con el fin de que las Cortes Generales puedan afrontar ese proyecto y cumplir así el compromiso de adecuar la Constitución a las necesidades de su propio modelo autonómico".
El presidente aseguró que el camino emprendido con esa reforma y con las modificaciones estatutarias en curso "no es otro que el que marca la Constitución".
"No cambiamos el rumbo, no variamos la dirección. Avanzamos un trecho aún inexplorado, pero del que sabemos a ciencia cierta que lo tenemos que cubrir, porque es la etapa lógica y necesaria si no queremos estancarnos y malgastar nuestras muchas potencialidades", dijo.
(SEGUIRA AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2005
L