ZAPATERO CONFÍA EN LA CAPACIDAD DE LA ECONOMÍA PARA "REABSORBER" A LOS TRABAJADORES SOBRANTES DE LA CONSTRUCCIÓN
- Asegura haber ordenado a los ministerios que aceleren las licitaciones de obra pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confió hoy en la capacidad de la economía española para "reabsorber" a los trabajadores excedentes del sector de la construcción como consecuencia del proceso de ralentización de esta actividad.
Zapatero, que intervino hoy en un almuerzo informativo, admitió que la cifra de paro del mes de enero "es un mal dato", pero insistió en que hay que leerlo en la clave correcta.
En este sentido, explicó que "la intensidad de la subida del paro y, sobre todo su composición, ponen de manifiesto que se trata de un ajuste concentrado y estrechamente asociado, directa o indirectamente al deterioro del sector inmobiliario".
"En este contexto temporal y sectorial debe ser interpretado", añadió el líder del Ejecutivo, quien recordó que el Gobierno pondrá proximamente en marcha un plan para recolocar a estos trabajadores en otros sectores productivos.
"El Gobierno, con los interlocutores sociales, pondrá en marcha acciones de recalificación de esos trabajadores para que sea posible una reabsorción en el menor tiempo posible y con las mejores condiciones", insistió Zapatero.
En su opinión, es "insólito" que con más de tres millones de personas trabajando en esta legislatura el PP hable de manera dramática sobre el empleo.
"Si la situación hoy es dramática, cómo era cuando la tasa de paro estaba en el 11,5%, por cierto cuando Rajoy estaba en el Gobierno", se preguntó.
En materia de vivienda, Zapatero recordó que las prioridades para la próxima legislatura, caso de ganar las elecciones generales, volverán a ser la construcción de viviendas de protección oficial y el fomento del alquiler.
Así, el objetivo es promover la edificación de millón y medio de viviendas protegidas en los próximos diez años, de las cuales 600.000 en régimen de alquiler.
Zapatero puntualizó que para activar el sector inmobiliario "mantendremos el impulso a la vivienda de protección oficial". El presidente del Gobierno recordó que la previsión es levantar 100.000 viviendas de protección a lo largo de 2008.
Por último, enumeró tres de las iniciativas tomadas en los últimos meses en materia de vivienda, como la línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) con 3.000 millones para facilitar la financiación de vivienda protegida, una nueva orden ministerial de tasación y se ha ordenado a los ministerios acelerar las licitaciones de obra pública con el fin de facilitar la actividad del sector y promover el empleo.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
F