TRAFICO

ZAPATERO CONFIA EN QUE ALEMANIA Y FRANCIA APOYEN UNA REDUCCION GRADUAL DE FONDOS DE COHESIÓN A ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confía en que Francia y Alemania apoyen finalmente una reducción gradual, y no drástica, de fondos de cohesión de la UE para España a partir de 2006.

Durante una rueda de prensa con el primer ministro irlandés, Bertie Ahern, Zapatero explicó hoy que las negociaciones "empiezan a estar en momentos decisivos" y que Irlanda y España "van a mantener posiciones de recíproco apoyo" durante esta fase final en plena presidencia UE semestral luxemburguesa.

Según Ahern, una reducción gradual, como la que propone el Gobierno socialista español es "perfectamente razonable" porque ya se hizo en la anterior negociación de perspectivas financieras, cuando Irlanda dejó de percibir fondos comunitarios.

Zapatero considera, a pesar de la negativa formal alemana a que España siga recibiendo fondos, que hay ahora "mayores expectativas" que antes, y sostiene que no hay que anticipar un seguro acuerdo. Recordó, en este sentido, que cuando se negoció la actual Constitución Europea, hubo mucho enfrentamiento por establecer los porcentajes en el sistema de toma de decisiones por doble mayoría, de países y de habitantes, y al final se logró un pacto.

"Tengo plena confianza en la posición que vayan a mantener los gobiernos de Francia y Alemania", dijo el jefe del Ejecutivo.

En cuanto a la amenaza de que triunfe el "no" en el referéndum que el 29 de mayo va a decidir la ratificación o rechazo de Francia a la Carta Magna Europea, tanto Ahern como Zapatero no han querido pensar en la posibilidad de un rechazo francés.

"Quien desea que salga el sí, trabaja por el sí. Estamos sólo pensando y trabajando por el sí", dijo Rodríguez Zapatero, que el próximo 27 de mayo participará en un mitin del PSF en Lille para apoyar a sus correligionarios galos en el "sí".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
G