ZAPATERO SE COMPROMETE CON CHIRAC Y SCHRÖDER A VOLVER A LAS RELACIONES PRIVILEGIADAS DE LA ÉPOCA DE GONZÁLEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ecretario general del PSOE y próximo presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy con el presidente francés, Jacques Chirac, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, a recuperar las relaciones privilegiadas que España mantenía con Francia y Alemania en la época de Felipe González.
En un "briefing" ofrecido a los periodistas, el asesor de Zapatero en temas internacionales y probable ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, explicó que, desgraciadamente, esas relacions se habían perdido en los últimos años del Ejecutivo de José María Aznar.
Zapatero y Chirac han dialogado de la conveniencia de mantener una relación franca y lo más fuerte posible, explicó Moratinos, y sobre una intensificación de la cooperación contra ETA.
Se va a poner énfasis prioritario en el proyecto de Constitución Europea que, muy probablemente, matizó el asesor de Exteriores de Zapatero, presente en todas las conversaciones de hoy, será aprobado antes de que acabe la Presidencia Irlandea de la UE, el 30 de junio.
No obstante esas buenas relaciones, Moratinos ha explicado que España defenderá sus intereses nacionales en la negociación del reparto de poder institucional, pero sin buscar actitudes de crispación o enfrentamiento.
España, insistió Zapatero ante su interlocutor, va a recuperar el espacio de centralidad en el debate político europeo, que nunca debió perder, y estar así en aquellas decisiones que afectan al futuro del continente, en alusión al eje franco-británico-alemn formado en los últimos meses. Hay que acabar con las denominaciones de vieja y nueva Europa, surgidas al calor de la guerra de Iraq, coincidieron Zapatero y Chirac.
Moratinos, que habló de recuperar el multilateralismo que existía en la época de los gobiernos de Felipe González, se refirió a la entrevista con el secretario de Estado de los EEUU, Colin Powell, la más breve de todas, de sólo 15 minutos, como un contacto desarrollado en un ambiente extremadamente cálido y cordial.
A pesar de la brvedad de la entrevista, Zapatero ha expresado a Powell su deseo de que el gobierno salido de las urnas el 14 de marzo mantenga la alianza estratégica con EEUU, absolutamente fundamental, según dijo. Powell ha dicho que respeta el compromiso de Zapatero de retirar las tropas si el 30 de junio no hay resolución de la ONU tomando el mando de la situación en Iraq, pero le ha emplazado a mantener un contacto lo más urgente posible con quien vaya a ser ministro de Exteriores.
Zapatero ha mostrado al jefe dela diplomacia estadounidense su disposición a realizar actos concretos y específicos que demuestren la decisión de España de redoblar sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo: le ha propuesto reforzar el contingente español en Afganistán, una operación de paz bajo mando OTAN, no de EEUU, y con participación del Euroejército.
Powell ha tomado nota y ha hablado en todo momento de ponerse a trabajar lo más rápidamente posible con el titular de Exteriores español para trabajar conjuntamente sobre cul debe ser ese papel de la ONU en Iraq que reclama Zapatero y evaluar esas propuestas. Además, en ese contacto urgente se retomaría el papel del llamado Cuarteto (ONU, Unión Europea, Rusia y EEUU) tras el agravamiento de la crisis de Oriente Medio con el asesinato del jefe de Hamas, el jeque Yasín, por parte del Ejército israelí.
Por último, en lo que respecta al contacto entre el líder socialista y el canciller alemán, Gerhard Schröder, de una hora, junto con el de Tony Blair, el más largo de los cino mantenidos hoy, Miguel Angel Moratinos indicó que quieren transmitir una mensaje de ilusión y compromiso para volver a colocar la construcción europea en el centro del debate. Igual que Chirac, Schröder ha coincidido con Zapatero en la necesidad de que la Constitución sea aprobada antes de que acabe la Presidencia irlandesa.
Schröder, siempre según la versión que ha transmitido Moratinos, ha mostrado a Zapatero su total sintonía con las posiciones que está manteniendo en la cuestión de Iraq.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2004
4