DEBATE ECONOMÍA

ZAPATERO SE COMPROMETE A APOYAR LAS PROPUESTAS QUE SEAN "ÚTILES" PARA LA ECONOMÍA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a apoyar las medidas que presenten el resto de grupos parlamentarios que sean "útiles" para "mejorar la capacidad de reacción" de la economía española.

En su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, Zapatero hizo pública su intención de "incorporar" a las medidas anunciadas por el Gobierno "propuestas e iniciativas" que puedan "ser útiles, serias y que consideremos que se puedan aplicar de manera coherente".

En este sentido, añadió que estas medidas deberán "salvaguardar dos objetivos fundamentales", como son "el rigor en las cuentas públicas" y el mantenimiento al máximo de la solvencia de nuestro sistema financiero.

"Estamos abiertos a apoyarlas, pactarlas y a comprometernos si son útiles", añadió el jefe del Ejecutivo.

Zapatero admitió que algunos de los grupos parlamentarios han presentado propuestas en el debate del Parlamento, pero no el PP, por lo que retó al presidente del partido, Mariano Rajoy, a que presente alguna iniciativa de estas características.

Por otro lado, subrayó que las políticas del Ejecutivo tienen "la credibilidad de un Gobierno que ha subido un 30% las pensiones mínimas, un 30% el salario mínimo y que, por primera vez, ha instaurado una prestacíon por nacimiento", además de por alquiler y que ha alcanzado la mayor tasa de cobertura por desempleo. "Esa es la credibilidad de los hechos del Gobierno", afirmó.

Asimismo, Zapatero acusó a Rajoy de "buscar excusa de su derrota electoral" en las "dificultades económicas". "Usted perdió porque los españoles lo quisieron", aseguró el presidente del Gobierno.

El presidente del Gobierno también reprochó al líder de la oposición que critique los cambios en las previsiones económicas del Ejecutivo, y le recordó que entre 2001 y 2003 el Gobierno del PP modificó sus expectativas de crecimiento en 10 ocasiones.

"Todas las organizaciones internacionales han cambiado sus previsiones", señaló Zapatero, quien añadió que a "nadie se le ocurre pensar que eso es un engaño".

Además, respondió a las palabras de Rajoy en las que aseguraba que no había políticas económicas de izquierdas o de derechas. "Si hay una política de derechas, neo conservadora, y una de izquierdas y socialdemócrata". Tanto viajar que al final van a perder el sentido de las ideologías, que existe.

El Gobierno asume la responsabilidad que tiene para afrontar las dificultades qeu tiene la economía espñaola (subida precios y la crisis construcción). Para ello vamos a movilizar esfuerzos, trabajo, recursos y diálogo social.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
L