ZAPATERO SE COMPROMETE A AGILIZAR LOS TRAMITES DE ADOPCION CON UN GRUPO DE PADRES ESPAÑOLES
- En 2006, se prevé la llegada a España de más de 5.000 niñas y niños chinos adoptados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió anoche (hora de Pekín), de manera informal con un grupo de padres españoles, a agilizar los trámites de adopción en España de niños y niñas chinas.
Tras concluir, en el hotel Beijing, la rueda de prensa que tenía programada, y cuando Zapatero procedía a abandonar el establecimiento, se encontró con un grupo de adoptantes españoles, la mayor parte procedente de Cataluña, que aprovecharon la ocasión para pedirle más facilidad en las adopciones y mayor colaboración entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Asuntos Exteriores, a pesar de que reconocieron que los trámites no son demasiado lentos.
El jefe de Ejecutivo se interesó por las peripecias personales de cada pareja y, aunque recordó que los trámites administrativos de adopción internacional son competencia autonómica, hará todo lo posible para ver como agilizarlo.
La estancia de Zapatero en visita oficial a China ha coincidido con la presencia en Pekín de varias familias adoptantes, que vienen en tandas a recoger a sus nuevos hijos. La estancia media está entre una o dos semanas, según informaron a Servimedia fuentes de la embajada española en la capital china.
PREFERENCIA CHINA
La elección de China como lugar donde adoptar niños se ha disparado en los últimos años y se ha pasado de sólo 20 adopciones en 1996 a un total de 2.393 realizadas en 2004.
En lo que va de 2005, la embajada española en China ya ha gestionado 1.522 solicitudes de adopción, lo que significa que, en pocos meses, otros tantos niños y niñas chinos llegarán a España. Se espera cerrar el año con 3.600 expedientes tramitados.
Las fuentes diplomáticas consultadas prevén que esa cifra se dispare en 2006 hasta las casi 5.000 adopciones, lo que ha motivado un incremento de medios materiales y humanos en la embajada en China para atender la demanda.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2005
C