CEUTA-MELILLA

ZAPATERO AVANZA QUE HABRÁ UN SUPERÁVIT QUE PERMITIRÁ SUBIR PENSIONES MÍNIMAS Y ATENDER A LAS PERSONAS DEPENDIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, avanzó hoy que las cuentas públicas de 2005 y 2006 se cerrarán con un superávit que permitirá afrontar mejoras sociales, como la subida de las pensiones mínimas o la atención a las personas dependientes.

En un encuentro informativo en el Foro Europa, el presidente desgranó cifras detalladas para exponer una economía que marcha "mejor que nunca", en contra de los pesimistas augurios de la oposición.

La mayor parte del tiempo la dedicó a dos asuntos candentes: la reforma estatutaria de Cataluña y la avalancha de inmigrantes sobre Ceuta y Melilla. Pero también quiso transmitir un mensaje "de confianza" al mundo empresarial acerca de la marcha de la economía.

Avanzó que el ejercicio 2005 concluirá con superávit del Estado, que será más amplio el próximo año, y desgranó datos "incontestables" ya difundidos sobre la creación de empleo y las afiliaciones a la Seguridad Social.

La economía seguirá reforzándose, aseguró, con el plan de reformas que se presentará en Bruselas para mejorar el capital humano, la inversión en I+D+I, la competencia empresarial y el diálogo social, entre otras cuestiones.

A ello unió unos presupuestos para 2006 que darán mayor estabilidad a la economía, impulsarán el crecimiento económico y permitirán con ello reforzar la solidaridad con los ciudadanos que más necesitan el respaldo de las políticas públicas.

Precisó, en este sentido, que en 2006 seguirá la subida de las pensiones mínimas, esta vez con un incremento superior al seis por ciento, y se visualizará la atención a las personas dependientes.

Será también el año de aprobación del anteproyecto de reforma del IRPF, que hará más equitativo ese impuesto, aseguró, y reducirá la carga fiscal de los trabajadores.

En ese proyecto, confirmó, se introducirán "nuevos beneficios" que contribuyan a paliar la situación en la que viven las personas con dependencia.

Además, en 2006 la ayuda española a los países en desarrollo alcanzará el 0,35 por ciento, dentro del compromiso del Gobierno de aumentar paulatinamente esa contribución hasta el 0,7.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
L