ZAPATERO ASUME COMO SUS PRINCIPALES ERRORES LOS FALLOS DEL AVE A BARCELONA Y LOS AUGURIOS SOBRE EL FIN DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que los dos principales errores que ha cometido a lo largo de esta legislatura han sido su exceso de optimismo sobre el fin de la banda terrorista ETA y los fallos en las obras del AVE a Barcelona.
Zapatero reconoció estos dos asuntos como los puntos negros que ha tenido su gestión al frente del Gobierno en estos cuatro años, aunque los contrapuso a los "momentos muy buenos" que ha podido disfrutar con la aprobación de leyes y derechos sociales para "los que más lo necesitan".
El jefe del Ejecutivo llegó a calificar de "error notable" su declaración de hace exactamente un año en la que auguró que a finales de 2007 se estaría mucho más cerca de conseguir la desaparición de ETA gracias al proceso de diálogo que había abierto meses antes.
Pese al anuncio de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, de que el AVE llegará a Barcelona "ya mismo", Zapatero evitó concretar la fecha en la que la Alta Velocidad entrará en la Ciudad Condal.
Reconoció el fuerte rechazo cosechado por la ministra pero aseveró que, pese a todo, "nunca" se ha planteado cesar a Álvarez por los problemas causados en los trenes de Cercanías y el retraso en las obras. Tampoco lo haría ahora porque, en vísperas de las elecciones, resultaría "un poco absurdo".
Zapatero admitió que, en cuanto a errores, "quizá ha habido algunos más" a lo largo de la legislatura pero subrayó que lo importante es saber "pedir disculpas" a los ciudadanos y trabajar para resolverlos.
Más allá de los fallos cometidos, hizo un llamamiento para que "no quepa nunca la queja y menos el lamento" dado que también hay momentos "muy buenos" que le han generado gran satisfacción.
Al hacer balance de los cuatro años de legislatura, Zapatero destacó sobre todo que el Gobierno ha conseguido "mejorar la calidad democrática" al someterse a un mayor control en el Congreso y en el Senado, al renunciar a la Ley de Acompañamiento y al reformar RTVE.
Subrayó que "España sale más fortalecida" después de estos cuatro años de gobierno socialista porque "es más potente" al haber incrementado la renta de las familias, el Salario Mínimo Interprofesional y las pensiones más bajas, aunque precisó que estas últimas todavía "son bajas".
Zapatero aseguró que el país ha experimentado un "muy fuerte crecimiento económico" que se ha plasmado en la creación de 3 millones de empleos y en el gasto de 1.400 millones de euros para facilitar el acceso a la vivienda.
Entre los nuevos derechos ciudadanos aprobados a lo largo de estos años citó los matrimonios entre personas del mismo sexo, las mejoras sociales para los trabajadores autónomos, la Ley de Dependencia y la Ley de Igualdad.
Finalmente, restó importancia a los indicadores económicos que ponen de manifiesto la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos y que hacen pensar en una crisis económica porque, en su opinión, son consecuencia fundamentalmente del incremento del precio del petróleo.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2007
R