ZAPATERO ASEGURA QUE SARKOZY ES "SENSIBLE" A LA DEMANDA DE ESPAÑA DE ESTAR EN LA CUMBRE PARA LA REFORMA FINANCIERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, es "sensible" a la demanda de España de participar en la cumbre internacional que prepara para reformar el sistema financiero, porque existen "razones objetivas" para superar la tradicional ausencia en ese tipo de foros.
Rodríguez Zapatero compareció en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados para explicar el contenido de su conversación con Sarkozy, después de su reflexión de que en esa cumbre deberían estar los miembros del G-8 y las economías emergentes, lo cual excluye a España.
Según su explicación, Francia tiene "alta consideración" por España, como muestra la "muy intensa" colaboración bilateral en los últimos tiempos, y Sarkozy se mostró "absolutamente sensible" a la demanda de participación en cualquiera de los formatos que finalmente adopte esa cumbre.
El Gobierno está convencido de que esa cumbre será "constituyente" de un nuevo foro internacional que determinará en los próximos tiempos las reglas de juego del sistema financiero en el mundo.
Dado que una vez consolidados esos foros son "estáticos" y entrar en ellos con posterioridad es complicado, el presidente reiteró su intención de "hacer valer" a España desde el primer momento para ser incluida.
Dejó claro en todo caso que la situación "que me he encontrado" es la ausencia de España de esos foros, a pesar de ser la octava potencia económica y de tener uno de los sistemas financieros más sólidos.
España, argumentó, tiene el órgano regulador que mejor resultados ha dado en la garantía de solvencia del sistema financiero, el Banco de España. "Hemos visto caer colosos", subrayó, pero hasta la caja española más pequeña sobrevive ante la crisis.
Esas son las razones "objetivas" para que España participe en esa cumbre. "Si lo conseguimos, será un mérito del país. Si no lo conseguimos, ya sabemos lo que va a pasar", respondió, al ser preguntado por las repercusiones internas que tendría la exclusión.
Rodríguez Zapatero se mostró abiertamente partidario de no responsabilizar a Sarkozy de esa posible exclusión, al dejar claro que el presidente francés es "sensible" a las demandas de España y "comprensivo" ante sus razones, pero él no decide sobre el G8.
Explicó que la conversación con Sarkozy sirvió para intercambiar opiniones y puntos de vista sobre los formatos que podría adoptar esa cumbre y el presidente español defendió la presencia de "algún país árabe importante" para superar la laguna existente en este sentido.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
F