ZAPATERO ASEGURA EN LA PRESENTACION DEL "ADO PARALIMPICO" QUE "HOY ES UN DIA DE ALEGRIA PARA EL DEPORTE"
- "Todas las barreras se pueden superar cuando existe compromiso, decisión y afán de superación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy en la presentación del I Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) que "hoy es un día de alegría para el deporte".
"Hoy es un día de los que hacen país, un país cada vez más digno, que se reconoce sobre todo porque extiende los derechos y porque tiene la firme voluntad de saber que todas las barreras se pueden superar cuando existe compromiso, decisión y afán de superación", dijo.
En presencia de destacados líderes del mundo empresarial, como los presidentes de Caja Madrid, Miguel Blesa, e Iberdrola, Iñigo Oriol, y el vicepresidente de Fundación Telefónica, Francisco de Bergia, el jefe del Ejecutivo destacó que por primera vez en la historia se ha cumplido el "sueño", acariciado desde Barcelona'92, de que hubiera un Plan de Apoyo al Deporte Paralímpico.
El citado plan, dotado con 7,3 millones de euros, cubrirá la preparación de los Juegos Paralímpicos de Invierno en Turín 2006 y las Paralimpiadas de Pekín 2008. El plan acogerá a 400 deportistas, entrenadores y técnicos.
Las principales aportaciones corresponden a Fundación Telefónica y Fundación ONCE, con 1,8 millones de euros y 800.000 euros, respectivamente. Además de esas cantidades, ONCE abona más de un millón de euros anuales para las distintas federaciones deportivas.
Les siguen El Corte Inglés, Leche Pascual y ACS, con 600.000 euros de aportación cada una, y Caja Madrid e Iberdrola, con medio millón cada empresa.
José Luis Rodríguez Zapatero explicó que el plan que se presenta hoy cierra "la falta histórica de compromiso que ha habido en este país con la discapacidad".
Recordó, en este sentido, que si su primera decisión nada más llegar a La Moncloa fue retirar las tropas de Iraq, la segunda, aunque tuvo menos relevancia en los medios de comunicación, fue igual de importante: eliminar las barreras arquitéctónicas del complejo presidencial.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2005
S