ZAPATERO ASEGURA QUE EL MODELO DEL PSOE ES UN "PASO ADELANTE" EN LA COHESION TERRITORIAL, BASADO EN LA DEFENSA DE LA CONSTITUCION

- Resalta que el PSOE dirá "no" al plan de Ibarretxe "en todos los sitios"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretrio general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el documento en el que reconoce el derecho de las autonomías a reformar sus estatutos es "un paso adelante de esperanza" para la cohesión territorial, basado en la defensa de la Constitución.

Rodríguez Zapataro recalcó, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, que el texto conocido hoy va en la línea de modernizar y actualizar el Estado de las Autonomías -en el que aseguró que el PSOE sigue creendo- de cara a las elecciones catalanas y generales, en las que será "el eje central del discurso".

"El documento tiene una gran virtualidad; supone dar un paso adelante de esperanza para la cohesión territorial, que supone que hay un partido que piensa lo mismo en todos los sitios, que va a defender lo mismo en todos los sitios, con la importancia que eso tiene", recalcó.

El líder del PSOE reiteró que su partido "no está en posiciones de decir que 'no' a todos y de negar a todos la capacidad paa el diálogo en torno a la cohesión territorial, como hace el PP, sino que está en una posición de amplia integración, de amplio diálogo, manteniendo los principios".

"Los principios son defensa de la Constitución, defensa de la cohesión territorial, pero también hay que hacer política, para garantizar un diálogo y más integración entre las comunidades autónomas", añadió.

"NO" A IBARRETXE

En cuanto a la postura del PSE, indicó que "la posición que tenemos en el País Vasco es coincidente, es 'no al Plan Ibarretxe, y el PSOE va a actuar desde todos los sitios, Parlamento vasco, Parlamento de la nación -en su caso-, municipios, en contra del 'Plan Ibarretxe'".

Añadió que "la diferencia es que nosotros le pedimos a Ibarretxe y al PNV que cambie. Se lo hemos dicho y se lo diremos en diálogo las veces que sean necesarias. Pero no nos parece adecuado tener un escenario de permanente incomunicación y confrontación. Los gobiernos, tengan el color que tengan, tienen que hablar algo, aunque sea poco; s la obligación de ambos".

Rodríguez Zapatero respondió también a CiU que puede "opinar lo que quiera. Lo único que se sabe de CiU hasta ahora es que ha estado gobernando con el apoyo del PP", y que esto genera "profunda insatisfacción". Además, le reprochó haber presentado "una reforma del Estatuto que altera lo que es el marco autonómico y lo que es una estabilidad razonable".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2003
E