ZAPATERO ASEGURA QUE LOS "DUROS E INJUSTOS ATAQUES" DEL PP NO PARARÁN SU EMPEÑO POR LOGRAR LA PAZ Y LA LIBERTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy al PP que "los duros e injustos ataques" que están profiriendo contra él no pararán su empeño por lograr la paz y la libertad, con el final del terrorismo de ETA.
Rodríguez Zapatero participó en un acto electoral en Cataluña junto al candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, José Montilla, en el palacio municipal de Mangraners, en Lleida.
Al hablar de los principios y valores en los que se basa el proyecto socialista en Cataluña y en España, el presidente se refirió con especial énfasis a la defensa genérica de la paz, con alusiones a la guerra de Iraq.
En ese contexto, habló del "horizonte de paz" en España, en el País Vasco, sentido, aseguró, por la mayoría de los ciudadanos. "Recibo duros e injustos ataques del PP ante el proceso de paz, pero quiero deciros que no voy a parar en mi empeño de conseguir la paz, el fin de la violencia, la libertad de los ciudadnaos y ver un horizonte distinto".
Desde Cataluña, una tierra que "ansía la paz", el presidente reiteró que "no hay empeño más noble en un gobernante que trabajar por salvar vidas, por ver la paz y por garantizar la libertad de los compatriotas".
Por ello, aseguró que uno de los principios socialistas es "no descansar nunca, intentarlo con todo el empeño para que la palabra paz sea la que presida en todos los lugares las relaciones políticas y de convivencia entre los ciudadanos".
Al hablar de paz, Rodríguez Zapatero incluyó en su reflexión a todas las zonas conflictivas del mundo, especialmente Iraq, justo cuando el Gobierno estadounidense, subrayó, "dice que la situación es muy grave y que se puede parecer a Vietnam".
"Me siento muy orgulloso de representar a una ciudadanía que voto y apoyó salir de aquella guerra ilegal e inmoral", dijo, al tiempo que reiteró su compromiso de defender la paz y la seguridad "no a base de intervenciones militares", sino promoviendo la cultura del diálogo a través de la Alianza de Civilizaciones.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2006
L