ZAPATERO ANUNCIA UNA REDUCCIÓN DE 1.500 MILLONES DEL GASTO EN 2009 PARA PAGAR LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy un recorte de 1.500 millones de euros en el gasto no financiero recogido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 que se destinarán para afrontar el incremento del coste de las prestaciones por desempleo.
En su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Zapatero explicó que este recorte "se sumará al esfuerzo de contención del gasto de los PGE, en los que ya se contemplaba, entre otras medidas, una reducción del 1,8% en los gastos corrientes".
Según el jefe del Ejecutivo, "los recursos liberados podrán ser utilizados para financiar otras partidas fuertemente afectadas por la coyuntura económica, como las prestaciones por desempleo".
Asimismo, subrayó que esta contención adicional de los gastos, que aprobará el Consejo de Ministros el próximo viernes, se aplicará "en todos los ministerios y en todas las partidas de gasto".
No obstante, añadió que habrá dos excepciones, ya que este recorte "en ningún caso afectará a las retribuciones de los empleados públicos ni a los programas de protección social".
Estos 1.500 millones de euros se sumarán en parte a los 2.000 millones de euros del presupuesto que el Gobierno había destinado a sufragar el incremento del coste de las prestaciones por desempleo.
Con este cambio, el gasto no financiero de los presupuestos para este año se sitúa en los 156.104, un 0,95% menos de los 157.604 previstos en primera instancia.
En comparación con el año 2008, cuando esta partida alcanzó los 152.531 millones de euros, los presupuestos fijaban un incremento del gasto no financiero del 3,3%. Sin embargo, con esta rebaja el aumento será del 2,3%.
En su comparecencia en el Parlamento, Zapatero subrayó que "para mantener el gasto social en un escenario donde los ingresos se reducen, es necesario utilizar con máxima prudencia el margen presupuestario del que disponemos, pero también realizar un gran esfuerzo de austeridad con las cuentas públicas.
DIÁLOGO SOCIAL
Por otro lado, destacó que, con el objetivo de apoyar a los desempleados, el Ejecutivo y los agentes sociales están estudiando una serie de medidas en el marco del diálogo social destinadas a mejorar la protección por desempleo y a incentivar la contratación.
Según el presidente del Gobierno, estas medidas que salgan de la negociación con sindicatos y empresarios buscan, de forma "urgente", mantener e incrementar la cobertura de la prestación por desempleo "sea cual sea el número de parados que alcancemos".
Asimismo, el Ejecutivo se compromete a vincular cualquier reforma laboral y social al acuerdo con los interlocutores sociales. "Es, lo sé, una atribución compartida de responsabilidad, pero también es una garantía de estabilidad social", afirmó.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
S