CARDIOLOGIA

ZAPATERO ANUNCIA UNA DOBLE SUBIDA DE LAS PENSIONES MINIMAS - Presume de haber subido en tres años un 26 por ciento las pensiones más bajas

RODIEZMO (LEÓN)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que las pensiones mínimas volverán a subir por tercer año consecutivo el doble de lo previsto, lo que supone un incremento "muy por encima de la inflación".

Como ya hiciera durante los dos años anteriores, Zapatero aprovechó su asistencia a la fiesta organizada en Rodiezmo (León) por el sindicato SOMA-FIA-UGT para adelantar que el Gobierno propondrá de nuevo este año una doble subida de las pensiones más bajas.

Zapatero explicó que, en estos dos años de mandato, ha logrado un aumento "del 26 por ciento en algún segmento de nuestras pensiones", especialmente de aquellas personas con más dificultades o con un cónyuge a su cargo.

Además, proclamó que "todas" las pensiones mínimas se habrán incrementado al final de la legislatrura "el 25 por ciento comprometido" y, para ello, el Estado aportará sólo en 2006 un total de 1.500 millones de euros. En su opinión, estas cifras demuestran que "se puede crecer, ahorrar y repartir mejor".

El presidente del Gobierno recordó que el Fondo de las Pensiones ha alcanzado ya los 38.000 millones de euros, por lo que invitó a dimitir a los "agoreros que dijeron que un servicio público de pensiones no tenía futuro".

UNA ECONOMÍA MÁS FUERTE

Zapatero destacó que la economía española no sólo ha proseguido con el alto ritmo de crecimiento en estos dos años de mandato sino que "tiene mejor salud, es más equilibrada porque es más fuerte la inversión, porque mejoran las exportaciones y porque empieza a aumentar la industria".

A modo de ejemplo, aseguró que se han creado 3.000 puestos de trabajo al día desde que tomó posesión, que la economía crece a un ritmo del 3,7 por ciento y que las cuentas públicas tienen superávit. "Eso es buena gestión, buena economía, buen gobierno y creación de empleo como nunca", remachó.

Además, aseguró que el reciente acuerdo laboral con la patronal y los sindicatos ha permitido que a lo largo del verano 150.000 empleos temporales se hayan transformado en indefinidos.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2006
A