ZAPATERO ANUNCIA QUE EN OCUTUBRE ESTARA LISTO EL INFORME DE TRABAJO SOBRE EL ESTATUTO DEL AUTONOMO
- Duran dice que "no será útil" si no garantiza seguro de paro, contratación de familiares y equiparación fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, avanzó esta tarde que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales tendrá en octubre el informe sobre el Estatuto del Autónomo elaborado por el grupo de trabajo designado al efecto, y a partir de entonces el Ejecutivo elaborará "de manera inmediata" un anteproyecto de ley.
El jefe del Ejecutivo respondía en la sesión de control al Gobierno al portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, quien se interesaba por el estado de esta propuesta y advertía al Gobierno de que tampoco puede esperar a 2007 para la rebaja del Impuesto de Sociedades, porque "provocaría un número mayor de deslocalizaciones".
Rodríguez Zapatero confesó, al inicio de su intervención, haberse "tranquilizado" al comprobar que la pregunta no se refería a la propuesta del "Estatuto" que hoy empieza a debatirse en Cataluña, sino al que regulará la situación de los trabajadores autónomos.
Tras la ironía, remarcó que se trata de un compromiso electoral adquirido de nuevo en el Debate sobre el Estado de la Nación, y recordó que se ha encargado a un grupo de expertos la redacción de un informe que sirva de base, y que hoy se encuentra "muy avanzado".
"Será presentado al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el próximo mes de octubre, a partir de ahí el Gobierno elaborará el anteproyecto de ley para que de manera inmediata la Cámara Baja pueda debatirlo", agregó.
El portavoz del grupo nacionalista replicó que "no sé a qué viene confusión, porque el Gobierno no podría aprobar un proyecto de Estatuto, en todo caso rebajaría el Estatuto de Cataluña".
En cualquier caso, prosiguió, "seguimos preocupados con el Estatuto del Autónomo, porque se aprobó una proposición no de ley en esta Cámara, en noviembre se presentaron enmiendas, y en once meses no se ha reunido la ponencia. Algo pasa que no acaba de interesar al Gobierno la salud de los trabajadores autónomos".
REQUISITOS "IMPRESCINDIBLES"
En caso de que finalmente lo presentasen, marcó varios requisitos "imprescindibles" sin los que "no sería útil: quepuedan tener seguro de paro, que pueda alcanzar a los familiares lo que hace referencia a la Seguridad Social, que pueda regularse el tiempo parcial, y que se equipare el sistema fiscal a los trabajadores autónomos".
Denunció que, actualmente, una empresa que ingresa 120.000 euros, si está constituida como una sociedad paga un 30 por ciento a través del Impuesto de Sociedades, pero si es un trabajador autónomo, paga un 45 por ciento del IRPF, lo que demuestra que "sigue injustamente tratándose al autónomo".
Zapatero insistió en que "el Gobierno ha seguido los trámites comprometidos con el conjunto de las organizaciones representativas del sector y parece conveniente que el sector tenga un papel protagonista a la hora de definir el anteproyecto del Estatuto del Autónomo. Vamos a esperar, queda muy poco".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
E