ZAPATERO ANUNCIA QUE CREARA UN MINISTERIO DE LA JUVENTUD SI ACCEDE AL GOBIERNO, Y MEDIDAS EN APOYO A LAS VICTIMAS DE LA INSEGURIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy, en la clausura de la Convención Municipal de Madrid, organizada por la FSM, que si gana las lecciones en 2004 pondrá en marcha "un ministerio de diálogo con los jóvenes".

Señaló que el Gobierno de Aznar habla mal de ellos y no quiere contar con ellos y se preguntó qué ha pasado para que en 1996 la juventud española era para Aznar la mejor generación de la historia de España y seis años después son los peor preparados.

Tras anunciar que el próximo gobierno socialista tendrá un ministerio para los jóvenes en el que hagan políticas no contra ellos o sin ellos sino contando con ellos, critió la política educativa del Gobierno del PP, señaló que la LOU ha sido la ley más rechazada antes de nacer y criticó que quieran separar del sistema educativo a los niños a partir de los 14 años.

"Si hacen eso, nos tendrán enfrente, también si vacían de contenido la escuela pública", dijo Zapatero, que se mostró a favor de que los escolares puedan decidir si quieren formacion profesional o estudios universitarios, pero a partir de los 16 años.

Se mostró convencido de que el PSOE ganará en la CAMel Ayuntamiento de Madrid, en 2003, y apeló a los progresistas a que se unan a ese esfuerzo.

Dijo que en el futuro las políticas de derechas e izquierdas se diferenciaran si las hacen desde el despacho o contando con la gente.

"Nadie ganará sin utopía y sin poner esfuerzo y coraje", dijo el secretario general del PSOE, añadió.INSEGURIDAD CIUDADANA

También señaló que la inseguridad ciudadana crece constantemente y calificó el 2001 como el mayor año de la historia de España en aumento de elitos y hurtos.

A continuación, mostró su preocupación por las víctimas de la inseguridad y dijo que casi nadie las atiende y no se les apoya de verdad.

Pidió medidas de apoyo a las víctimas de los delitos y señaló que casi siempre son mujeres mayores y sectores humildes que no pueden pagarse una protección privada.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2002
SMO