ZAPATERO ANUNCIA UN ACUERDO CON SENEGAL PARA LA REPATRIACIÓN DE 623 INMIGRANTES DESDE CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que Senegal ha aceptado la repatriación de 623 inmigrantes de ese país que se encuentran en Canarias y que, a partir de mañana, comenzarán los viajes de vuelta de estas personas que han entrado irregularmente en las islas.
Zapatero pidió al portavoz de Coalición Canaria, Paulino Rivero, que no acuse a su Gobierno de imprevisión y dejadez y le tranquilizó con el anuncio de la inmediata repatriación de los senegaleses, cuyo regreso se escalonará a lo largo de toda la semana próxima. Anunció igualmente que un acuerdo similar está a punto de alcanzarse con Guinea Bissau.
El presidente aseguró que el Gobierno está haciendo un minucioso seguimiento de la situación para evitar problemas de plazas de acogida. También prometió un incremento de efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados a la vigilancia de fronteras y un grupo de respuesta contra el crimen organizado que trabajará en las islas.
Asimismo, prometió un ambicioso plan de infraestructuras aeroportuarias para Canarias. Cifró en 193 millones de euros la inversión anual en estas instalaciones en el archipiélago y dijo que las islas serán las principales receptoras de las partidas de ayuda destinadas a las inmigración.
Igualmente, destacó el comportamiento ejemplar que ha tenido la población canaria a la hora de afrontar la presión migratoria. "Canarias está dando un ejemplo por su tratamiento a las personas y su respeto a los derechos humanos", recalcó el presidente.
Por su parte, el portavoz de CC reconoció los esfuerzos que está haciendo el Gobierno para afrontar el problema de la inmigración, aunque le instó a no cejar en su empeño para resolver los asuntos que quedan pendientes.
Asimismo, ofreció al Gobierno colaboración en los asuntos de Estado y, en especial, en todo lo que concierne al final del terrorismo.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
S