ZAPATERO ANALIZA JUNTO A LA EJECUTIVA DEL PSOE EL RESULTADO DEL REFERENDUM DE LA CONSTITUCION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, analizará hoy junto a la Comisión Ejecutiva Federal del partido el resultado del referéndum de la Constitución europea celebrado ayer en España.
Los socialistas celebrarán una reunión ordinaria de su dirección, que estará dedicada de forma casi monográfica al análisis del resultado de la consulta sobre la Constitución europea.
Como ya hizo públicamente, el líder del PSOE defenderá ante su partido que los datos de participación permiten estar moderadamente satisfechos, ya que se asemejan a los de las últimas elecciones al Parlamento europeo.
Teniendo en cuenta que los dos grandes partidos defendían la misma opción y que, por tanto, la victoria del "sí" era previsible, la movilización del electorado es razonable, según la tesis del presidente.
Esa fue la argumentación defendida por el propio Rodríguez Zapatero y también por el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en sus respectivas comparecencias públicas después de conocerse los resultados.
De esta reunión de la Comisión Ejecutiva Federal saldrá también una respuesta a las críticas vertidas por el PP desde el primer momento de conocer los resultados. Tanto Mariano Rajoy como Angel Acebes aseguraron que la participación es un fracaso achacable directamente al Gobierno.
Esta posición fue ya respondida por Blanco, que atribuyó una parte del "no" a la Constitución europea a lo que llamó "sector de la derecha radical".
Blanco fue especialmente duro con el PP, mientras que el presidente del Gobierno optó claramente por subrayar la victoria que este resultado supone para todos los españoles. De la Ejecutiva socialista deberá salir la posición que la dirección del partido adopta ante las críticas de los populares.
Además, la dirección socialista espera que Rodríguez Zapatero informe del calendario que seguirá a partir de ahora la ratificación de la Constitución europea, que debe ser enviada al Parlamento para su aprobación definitiva.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2005
L