ZAPATERO ALERTA AL PSOE DE QUE LA VICTORIA ELECTORAL DEPENDE EN BUENA MEDIDA DE ELLOS MISMOS, PORQUE EL PP YA ESTA "AGOTADO" - El líder socialista ve en lo sucedido con el "Prestige" una muestra del "desgobierno" actual de España
- Reclama de los suyos el reconocimiento de un estilo de oposición que ha sido clave para recuperar la expectativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, cree que el partido está ya en condiciones de ganar las próximas elecciones autonómicas y municipales como preludio de otro triunfo en las generales de 2004, ya que los socialstas han demostrado estar en forma frente a un PP que ha agotado su proyecto neoliberal y al que los ciudadanos están retirando su confianza. "De nosotros depende", dijo a los suyos.
Esta fue la idea fundamental lanzada por el líder socialista durante su intervención, abierta a los medios de comunicación, ante los secretarios generales de las distintas federaciones y los responsables de política local y autonómica de las agrupaciones provinciales, comarcales e insulares.
Con todos ellos, los dirientes federales del PSOE abordaron a puerta cerrada los preparativos y las líneas generales de los programas electorales con los que concurrirán a los comicios del 25 de mayo de 2003, y sobre este reto giró el alegato de Zapatero.
Después de un análisis de la situación del país, que definió de "desgobierno" en todos los ámbitos, aseguró que el PSOE llega "en buenas condiciones" a las citas electorales. "Frente al intento, a veces desesperado, del PP, tenemos una expectativa muy favorable para ganar la elecciones municiplaes y autonómicas", sentenció.
El motivo es que el PP ha perdido buena parte de su crédito, mientras que el PSOE ha recuperado credibilidad, ilusión y fuerza. "De nosotros, básicamente, va a depender que esas expectativas de muchos ciudadanos se materialicen el 25 de mayo de 2003 y, después, en las generales", dijo.
SEGUIR SU ESTILO
"Este partido se ha puesto en forma, ha recuperado el vigor y la fuerza para dar una alternativa de futuro y de confianza. Ha demostrado que se uede hacer política de otra manera, que se puede hacer oposición con otro estilo, y esa es la mejor garantía de que se va a poder gobernar de otra manera, mucho más cerca de los intereses de la inmensa mayoría de la gente", aseguró.
El líder socialista precisó en un momento de su alocución que la recuperación de esa expectativa del PSOE ha sido posible, en buena medida, gracias a la unidad del partido y a una tarea de oposición "que, a la postre, ha resultado de una eficacia evidente".
A partir d esta premisa, Rodríguez Zapatero alertó a los dirigentes de su partido de que su tarea ahora es dar ejemplo de ese estilo, transmitir confianza y sentido común al exponer sus proyectos, centrándose en esto y no en las críticas al Gobierno, "entre otras cosas porque no habría tiempo para nada más".
"Hay que trabajar para ganar, y hay que ganar para que la gente en este país se sienta gobernada, segura, informada y apoyada, que sienta que tiene un Gobierno a su lado, ni enfrente ni mirando hacia fuera uscando responsables cuando los responsables son ellos", continuó.
Rodríguez Zapatero se remitió a la conmemoración del vigésimo aniversario de la llegada del PSOE al Gobierno, celebrada el pasado 27 de octubre en Vista Alegre, para subrayar que los socialistas han acreditado su capacidad "para ilusionar, gobernar, identificarse mucho más con los problemas reales y cotidianos de la gente. Ahora tenemos que estar a la altura del momento".
EJEMPLOS DE "DESGOBIERNO"
El líder socialista comenzó su ntervención calificando de "desgobierno" la situación actual de España, con los problemas sucediéndose "mientras en el Gobierno sólo piensan en sucederse unos a otros".
Ese desgobierno, en su opinión, se constata en la inseguridad ciudadana, en el continuo crecimiento del precio de la vivienda provocado en gran medida por la especulación del suelo, en la inflación y sus consecuencias, o en la precariedad y la siniestralidad laboral.
"El Gobierno da tumbos, hace promesas espasmódicas que son frutode su nerviosismo electoral", afirmó. "Está agotada, si es que algún día la hubo, la capacidad de dar confianza, y cuando esa capacidad se pierde, se pierde también la credibilidad".
Un claro exponente de ese desgobierno ha sido, afirmó Rodríguez Zapatero, la "incapacidad" demostrada por el Ejecutivo para hacer frente al vertido de fuel provocado por el buque "Prestige", y la "opacidad" que ha acompañado su actitud.
"Es la expresión de una forma de gobernar, de un proyecto en crisis y de un model que ha hecho aguas", basado en que el "neoliberalismo, el economicismo, el puro beneficio a costa de lo que sea, en que la pura codicia es la que tiene que gobernar las sociedades... Eso toca a su fin".
Frente a esta situación, advirtió Rodríguez Zapatero, el PSOE debe mantener "la voz fuerte para decir que el rumbo de las cosas va mal y que el Gobierno ya no tiene capacidad de respuesta", dando a la vez esa confianza a los ciudadanos y demostrando que pueden tener un Ejecutivo más cercano a sus probemas.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
CLC