DEBATE ECONOMÍA

ZAPATERO AFIRMA QUE EL PIB CRECIÓ POR DEBAJO DEL 0,3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

- Admite que se ha producido un "debilitamiento", pero no "un estancamiento prolongado"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que la economía creció durante el segundo trimestre del año de forma "algo más débil" que en el primero, cuando el incremento del PIB fue del 0,3%.

Durante el Pleno del Congreso, Zapatero explicó que en sólo seis meses la economía ha pasado de crecer por encima del 4% a situarse en el entorno del 2% en tasa interanual.

En el primer trimestre del presente año la economía avanzó un 0,3%, recordó Zapatero, quien precisó que los datos de que se dispone para este segundo trimestre apuntan a un menor crecimiento.

Así, el líder del Ejecutivo reconoció que el Gobierno no pretende esconder que el momento es "complicado", sino que es consciente de que se ha producido un "rápido" y "claro empeoramiento".

"El escenario para los próximos meses es de un debilitamiento, pero no de un estancamiento prolongado", aseveró el presidente del Gobierno.

A pesar de pasar por un periodo de "serias dificultades", España "nunca" ha tenido "mejores condiciones de partida" para afrontar una desaceleración que en este momento.

Ante ello, el presidente del Gobierno dijo que los datos más recientes de la economía internacional y de la economía española"son bien elocuentes de la situación ciertamente difícil y complicada que estamos atravesando y que están sufriendo los ciudadanos".

"El Gobierno lo sabe, es consciente de ello y asume su responsabilidad con nuestra plena confianza en las posibilidades de la economía española para superar estos tiempo difíciles y complicados", apuntó el presidente.

47 MEDIDAS

Durante su intervención, el líder del Ejecutivo hizo un repaso por las 47 medidas que el Gobierno ha tomado para hacer frente a un menor crecimiento, como la devolución de los 400 euros, el Plan VIVE para vehículos o la mejora de las pensiones públicas, entre otras.

En materia de infraestructuras quiso dejar claro el compromiso del Ejecutivo y aseguró que la inversión en este capítulo en los próximos Presupuestos Generales del Estado "crezca por encima del promedio del gasto público".

En concreto, Zapatero indicó que quieren impulsar el "transporte en ferrocarril con el objetivo de acercarnos a la media europea".

Además, insistió en su intención de "introducir la participación privada en las actividades de gestión de los aeropuertos", y se comprometió a presentar antes de final de año un Anteproyecto de ley de Puertos para introducir más competencia.

Por otra parte, Zapatero afirma que "en ningún país europeo se ha aprobado un plan específico tan ambicioso como el español" que "movilizará más de 65.000 millones de euros en los dos próximos años.

A pesar de la peor situación económica el presidente del Gobierno se comprometió a "no dejar en suspenso" ninguno de sus compromisos de política social contraídos en el programa electoral.

"Vamos a actuar así por dos motivos, porque el Gobierno cree que posee margen para ello, incluso en una hipótesis más pesimista de la evolución de la situación; y porque lo concibe como un imperativo de equidad social", manifestó el presidente del Gobierno.

Zapatero afirmó que el Gobierno "va a hacer el mayor esfuerzo posible para reducir los gastos corrientes, pero no va a congelar, mucho menos a reducir, el gasto social ni el gasto productivo con un efecto anticíclico. Toda la austeridad posible, pues, pero no a costa de los compromisos sociales".

En este sentido, Zapatero puntualizó que a las medidas anteriormente citadas habría que añadir una nueva mejora de las pensiones más bajas y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

"Vamos a seguir desarrollando y aplicando la Ley de Dependencia en los términos previstos, vamos a mejorar las prestaciones no contributivas, vamos a completar la cobertura pública en la educación de 0 a 3 años, vamos a mejorar el programa de becas y vamos a mantener la alta cobertura del subsidio de desempleo y vamos a consolidar todos los avances sociales de la pasada legislatura", finalizó el presidente.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
L