ETA

ZAPATERO AFIRMA QUE LOS ACTOS CON ALCALDES "LE VAN A SALIR MUY CAROS" TRAS EL ANUNCIO DE CASTRO (FEMP) - El presidente de la FEMP asegura que Zapatero le prometió un segundo fondo de inversión municipal, si éste "sale bien"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy, en tono de broma, "voy a procurar no ir a más actos de estos (con alcaldes) porque si no me va a salir muy caro".

El presidente del Gobierno hizo estas declaraciones en un encuentro con alcaldes socialistas en Valladolid, después de que el presidente de la FEMP y alcalde socialista del ayuntamiento madrileño de Getafe, Pedro Castro, afirmase en su intervención que ayer, en el Comité Federal del PSOE, que el presidente Zapatero le prometió que habrá "un segundo fondo (de inversión municipal) si éste sale bien".

Por ello, nada más comenzar su intervención Zapatero admitió que, tal y como había apuntado Castro en su discurso quizás esta reunión de alcaldes "también" responda a alguna "otra estrategia", además de la puesta en valor del fondo municipal de 8.000 millones de euros.

Zapatero señaló que "el fondo de inversión local va a ser un éxito" en cuestiones como el mantenimiento y la generación de empleo, porque los ayuntamientos se han "volcado" en ello.

El presidente del Gobierno reconoció en los ayuntamientos a "los grandes aliados en la lucha contra la crisis económica" y destacó la importancia de "la cooperación" entre las distintas administraciones para la aplicación del mismo.

En este sentido, prometió que el Ejecutivo "seguirá trabajando" para que los ayuntamientos puedan seguir desempeñando sus funciones.

Además, el presidente criticó al PP por ser "el único partido" que "cínicamente defiende que hay que recortar el gasto público; cínicamente porque luego cuando te sientas con sus dirigentes autonómicos o locales lo primero que hacen es pedirte más dinero".

"Si aplicásemos esa receta no habría fondo de inversión local", porque "si recortásemos el gasto público no podríamos hacer este esfuerzo extraordinario de inversión en ayuntamientos", reiteró.

Por eso, sentenció que el Ejecutivo no hará "recortes de política social, ni de derechos sociales" sino que reforzará este tipo de inversiones como estrategia para salir de la crisis.

"No se trata de darles caña", afirmó en referencia la principal partido de la oposición, "sino de explicar las cosas" porque "la iniciativa privada está débil y hacer una fuerte inversión pública es la única manera de salir de la crisis".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2009
S