CORRUPCIÓN

ZAPATERO ADVIERTE DE QUE LA UE TENDRÁ QUE "ASUMIR MÁS RESPONSABILIDADES" PARA MANTENER LA PAZ INTERNACIONAL

- Anuncia que la Presidencia española de la UE dará un espaldarazo a los anhelos de ingreso de Turquía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy de que la Unión Europea tendrá que "asumir más responsabilidades" y estar a la "altura de las circunstancias" en sus relaciones con Estados Unidos para mantener la paz y la estabilidad internacional.

Rodríguez Zapatero presentó ante la Asociación de Periodistas Europeos los objetivos de la Presidencia Española de la UE en el primer semestre de 2010.

En la conferencia, subrayó que Europa es la primera potencia comercial, el primer donante en ayuda exterior y el segundo en capacidad militar, pero hacer valer esos atributos requiere avanzar en la integración de la política exterior y de seguridad.

Bajo ese objetivo, anunció que la Presidencia española dará "un espaldarazo" a Croacia dentro de la UE y a los anhelos de Turquía de ingresar. "Ese gran país lleva esperando demasiado tiempo a sus puertas", remachó.

Anunció también que esa Presidencia se caracterizará por ser "euroamericana", con una mirada permanente a América Latina y Caribe pero también con la meta de mantener una relación de "aliados y socios esenciales" con Estados Unidos.

En este punto, advirtió de que la nueva administración americana permite augurar una buena relación, pero también Europa debe "responder a la expectativas, estar a la altura de las circunstancias".

Lo que vale para la lucha contra el cambio climático o para las negociaciones comerciales, subrayó, "debe valer también para asumir más responsabilidades en mantener la paz y seguridad internacional, muy especialmente en nuestro entorno más cercano, y también en el lejano, cuando esté en riesgo la paz mundial".

Durante el coloquio, preguntado sobre un posible incremento de tropas en Afganistán, respondió que "afortunadamente", las responsabilidades para mantener la estabilidad "no son sólo militares". "La política es un camino que también conduce a la paz", aseveró, y esa reflexión es compartida por la administración de Obama.

Rodríguez Zapatero subrayó que España asumirá la Presidencia europea en un "tiempo complejo e incierto" ante el que resulta necesaria una Europa "fuerte, que sepa ejercer su liderazgo" y que se comporte como una "potencia imprescindible".

Del liderazgo de Europa, afirmó, dependerá en buena medida cuándo y cómo los países miembros superan la crisis económica y también la estructura del nuevo sistema financiero, y si se frenan o no los "síntomas inquietantes de nacionalismo antieuropeo, de xenofobia, y tentaciones proteccionistas".

La generación de innovación, "no sólo tecnológica, sino también económica, institucional y política", y la promoción de la igualdad en todos los ámbitos, serán los dos principios que guiarán esa Presidencia.

Las prioridades serán el impulso a un nuevo modelo económico, la reafirmación y profundización de la Europa social y solidaria, y la adaptación al nuevo mundo multipolar de una UE "que tiene que tener una sola voz y una sola manera de actuar".

En contra de los "agoreros del euro", el presidente proclamó que la moneda común "es un asidero de estabilidad que, por encima de todo, es el valor más apreciable, más decisivo", en los actuales tiempos de "incertidumbre".

El presidente anunció que abrirá un proceso de consultas con fuerzas parlamentarias y comunidades autónomas para imformar de las prioridades del Gobierno y recabar sus ideas. En el coloquio, se mostró convencido de que el PP acudirá a su llamada a pesar de que este partido ha acusado al Ejecutivo de utilizar las instituciones para sacar los supuestos casos de corrupción.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2009
CAA