ZAPATERO ADVIERTE AL PUEBLO FRANCES DE QUE "EN ESTE MOMENTO HISTORICO" SU RATIFICACION ES FUNDAMENTAL
- Espera que la autorización del Congreso para suscribir la Carta Magna sea interpretada como "señal positiva"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lanzó hoy desde el Congreso español un mensaje al pueblo francés para que entienda que "en este momento histórico, una Constitución para Europa resulta fundamental, porque nos permite definir mejor cómo somos y cómo queremos ser".
Cuando falta un mes para el referéndum galo del 29 de mayo y las encuestas pronostican una victoria del "no" que pondría en riesgo el futuro del Tratado de Roma, Rodríguez Zapatero dijo que cuando se trata de Europa, "hay que ser optimista".
"Hay momentos de incertidumbre por la propia ambición del proceso de construcción europea, pero al final la historia demuestra que prevalece la voluntad y la responsabilidad de todos los europeos cuando se trata de avanzar en el proyecto de convivencia que mejor ha defendido y defiende nuestros valores", dijo.
Lo que iba a ser un mero trámite entre portavoces parlamentarios para la ratificación final de la Carta Magna Europea aprobada en referéndum en España el pasado 20 de febrero, se ha convertido en un nuevo debate en toda regla por decisión de José Luis Rodríguez Zapatero.
El presidente ha querido tomar la palabra para animar así al pueblo francés a que siga el ejemplo español en el referéndum del próximo 29 de mayo, porque la Constitución "define desde la modernidad los principios de no discriminación, tolerancia, justicia e igualdad entre hombres y mujeres".
Los españoles, dijo, pueden comprender mejor que nadie el significado de términos como "Constitución" y "Europa", porque fueron recientemente protagonistas "en una lucha histórica por las libertades".
A su juicio, la Carta Magna tendrá "nuevos instrumentos más ágiles y eficaces" para una política exterior común y hacia una "verdadera" defensa europea.
"A fin de cuentas, lo que queremos es que Europa se proyecte hacia el resto del mundo. El bienestar sólo será real en un entorno próspero y estable, y eso sólo pasa necesariamente por el desarrollo de nuestros vecinos del este y del sur", advirtió.
Se trata de "colmar la distancia entre el proyecto europeo y la realidad de sus ciudadanos", continuó. "La autorización que hoy solicita (el Gobierno para ratificar el tratado) de esta Cámara constituirá, sin duda, una nueva señal positiva desde España hacia Europa y una muestra de confianza en el resultado final del proceso de ratificación".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
G