ESTATUTO CATALUÑA

ZAPATERO ADVIERTE AL PP QUE SU ESTRATEGIA DE "ALARMISMO" LES DEJARA SIN DISCURSO TRAS LA REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy a los dirigentes del PP de que su estrategia de "anuncio de la catástrofe y alarmismo" les dejará sin discurso cuando el Estatuto de Cataluña se apruebe y las cosas sigan funcionando igual que siempre.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Mariano Rajoy preguntó al presidente los motivos por los que no se ocupa de los problemas reales de los ciudadanos.

"En los países normales con presidentes normales los gobiernos se ocupan de los problemas reales de la gente, tienen objetivos, proyectos, distinguen lo importante de lo que no lo es y no juegan con lo esencial", dijo Rajoy.

A diferencia de eso, dijo a Rodríguez Zapatero, "usted no se ocupa de problemas reales, juega con lo esencial, y su frivolidad empieza a ser ya inaudita".

Rajoy le preguntó expresamente por qué promovió la reforma estatutaria de Cataluña, cómo piensa "corregirla", y por qué sus diputados en el Parlamento autonómico la respaldaron "si sabía que había que arreglarla". "¿Quiere usted engañar a alguien? ¿Tiene usted una cierta vergüenza de lo que está haciendo en estas últimas fechas?".

"Su pregunta iba referida a los problemas de los españoles y vuelve usted con el estatuto de autonomía de Cataluña" respondió el presidente con cierta ironía, antes de enumerar algunas de las medidas aprobadas para atender a algunos de esos problemas reales como el empleo o las pensiones.

"No le pido ni conocimiento, ni ideas ni patriotismo porque no pido cosas imposibles, ni que diga que España es una nación ni que se de cuenta de que el Estatuto de Cataluña es un tema importante", dijo Rajoy, "pero sí le pido que tenga los pies sobre la tierra y un mínimo de responsabilidad".

Rajoy acusó a Rodríguez Zapatero de utilizar a Pasqual Maragall como "chivo expiatorio" sobre el que arrojar la responsabilidad de la reforma, pero le advirtió de que recae directamente sobre él.

Rodríguez Zapatero reprochó de nuevo a Rajoy que no aprovechara su pregunta para hablar de esos problemas reales a los que él mismo se refería.

"Siga deslizándose por esa pendiente de exageración, de anuncio de catastrofe y de alarmismo. Les pasará como en todas las ocasiones, habrá estatuto, se reformará, las cosas seguirán funcionando bien en este país, y ustedes se habrán quedado sin discurso, porque no lo tienen, y sin proyecto, porque nunca lo han tenido", concluyó el presidente.

Antes, en una respuesta al portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Francisco Rodríguez, el presidente reiteró que el sistema de financiación autonómica deberá preservar en su reforma tres principios: suficiencia de las comunidades y del Estado, corresponsabilidad fiscal, y solidaridad.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
L