ETA

ZAPATERO ADVIERTE QUE "LA CRISIS NO VA A SERVIR PARA DETERIORAR" EL EMPLEO NI LAS CONDICIONES DEL TRABAJADOR

- Destaca que el Gobierno trabajará "hasta la extenuación" para sacar a España de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó hoy que la "crisis no va a servir para deteriorar" el trabajo ni las condiciones del trabajador porque el Ejecutivo responde con un "no" rotundo a las propuestas de despido "fácil y barato".

Rodríguez Zapatero destacó que el Ejecutivo va a "trabajar hasta la extenuación" para sacar a España de la crisis y que ello lo van a conseguir los "trabajadores". Se seguirá "trabajando codo con codo" para relanzar el empleo con empresarios y sindicatos.

Con su intervención, el presidente clausuró la jornada que hoy domingo celebró con los alcaldes y concejales del PSOE, en el Palacio Municipal de Congresos en Madrid.

En su discurso, Rodríguez Zapatero aseguró que el Ejecutivo "no va a dejar a ninguna familia en la cuneta" y que el empleo es la "primera prioridad" de su equipo.

A ello, añadió que "la crisis no puede servir como a algunos les gustaría para deteriorar el trabajo, las condiciones del trabajo y las posibilidades y los derechos de los trabajadores. No puede servir y no va a servir", remarcó.

El presidente del Gobierno respondió con un "no" rotundo a las propuesta de algunos empresarios que, a su juicio, abogan por un "despido fácil y barato".

Además, el jefe del Ejecutivo criticó que se cuestionen algunos de los proyectos, como cementerios o pistas deportivas, presentados por los alcaldes para obtener el dinero del fondo de ayuda estatal. "Muchas de esas pequeñas obras públicas van a ser grandes para la gentes y para la vida y el bienestar", añadió.

Rodríguez Zapatero subrayó la "solidaridad" y la "confianza" para salir de la crisis y apostar por la creación de empleo. Es una "tarea nacional", señaló, que "el Gobierno debe impulsar, liderar y esforzarse al máximo" para dar respuesta al paro.

El presidente explicó que este fondo de ayuda a los ayuntamientos, de más de 8.000 millones de euros, es la manera de afrontar "con más eficacia, más rapidez y más seguridad el reto de crear empleo y salir de la crisis".

A su juicio, esta iniciativa marcará un antes y un despuésen el municipalismo español y alabó, en reiteradas ocasiones, el esfuerzo "solidario" que hacen los consistorios para ayudar a las familias que pierden su empleo.

El Gobierno, agregó, va a poner todos los "medios y todo el esfuerzo" para mantener la protección social a los desempleados y trabajar por la creación de empleo "aunque tengamos que multiplicarnos".

El jefe del Ejecutivo, en un discurso que destacó los valores de la "rosa y el puño" socialista, la "solidaridad y el compromiso", dijo, "claro y rotundo", que "la crisis económica y global que también nos ataca y de manera dura en el empleo", "no la han generado los trabajadores, no la gente normal", esta crisis la han provocado "aquellos que no tienen escrúpulos y sólo piensan en la avaricia".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
A