ZAPATERO ADMITE EL "ESTANCAMIENTO" PERO REITERA QUE ESPAÑA TIENE UNA "CAPACIDAD MAYOR" QUE EL RESTO DE LA EUROZONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció hoy el "frenazo" y "estancamiento" de la economía durante el segundo trimestre del año, pero reiteró que España tiene una "capacidad mayor" que el resto de países de la zona euro para afrontar la situación.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario celebrado hoy, el presidente del Gobierno indicó que las dificultades que atraviesa la economía "exigen una actividad permanente de política económica para hacer frente" a la situación.
Zapatero insistió en que el Gobierno "viene trabajando" para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos, "desde el margen de sus posibilidades".
"La economía pasa un momento de dificultad en todas las economías desarrolladas", afirmó el presidente del Gobierno, quien apuntó que mientras que en el segundo trimestre el crecimiento económico de la zona euro ha sido negativo en un 0,2%, en España el PIB aumentó un 0,1%.
En este sentido, subrayó que "en términos interanuales España continúa creciendo más que la zona euro, y también más que la zona de la Unión Europea (1,7%) y que los principales socios económicos", como Alemania (1,7%), Francia (1,1%) o Italia (0%).
Asimismo, Zapatero aseguró que el Gobierno es "plenamente consciente de las dificultades que atraviesa la economía", pero reitera que, a pesar de ello, "ha mantenido sus compromisos sociales, y los mantendrá para 2009".
También se comprometió a que el Gobierno no tomará "ninguna medida que pueda hipotecar el futuro y que sea pan para hoy y hambre para mañana".
Zapatero se refirió a la subida de precios registrada en julio en términos similares a los del Ministerio de Economía, al asegurar que si el barril de petróleo mantiene "la evolución positiva del último mes, supondrá una mejora de las expectativas de la inflación". Una mejora de la situación que incluso comenzará a notarse en el IPC de este mes de agosto.
El presidente del Gobierno añadió que, pese a que esa recuperación de los precios y de la economía "no depende sólo de factores internos", el Ejecutivo está "convencido" de que las medidas que ha adoptado hasta ahora "van en la buena dirección, todas suman, todas van a apoyar la recuperación".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2008
F