ZAPATERO ACUSA A RAJOY DE TENER MAS INTERES EN DESGASTAR AL GOBIERNO QUE EN TERMINAR CON ETA
- Afirma que el resultado de las elecciones vascas son una "magnífica oportunidad" para "el fin de la violencia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, de tener más interés en desgartar el Ejecutivo por su política antiterrorista que en terminar definitivamente con ETA.
Durante la sesión de control al Gobierno, Rodríguez Zapatero respondió con estas palabras a sendas preguntas orales del coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, y del presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy.
Rajoy reprochó al jefe del Ejecutivo que no haya promovido la impugnación del Partido Comunista de las Tierras Vascas mientras que Rodríguez Zapatero sostuvo que no existen "razones suficientes" para instar la ilegalización de esta formación antes de las elecciones autonómicas.
El presidente del Gobierno recomendó al PP que consulte los informes elaborados por la Abogacía General del Estado y la Guardia Civil y recriminó a Rajoy que ponga "en duda el compromiso" del Ejecutivo en la lucha contra el terrorismo.
Rodríguez Zapatero recordó que las fuerzas de seguridad han detenido a 140 presuntos miembros de ETA desde que el PSOE llegó a La Moncloa, por lo que pidió a los dirigentes del Partido Popular que sean "responsables" en esta materia.
"No les vamos a pedir que sean tan leales como fuimos nosotros, sólo les vamos a pedir que sean responsables para que los ciudadanos puedan ver que tienen tanto interés en acabar con la violencia como atacar al Gobierno en esta materia", dijo.
Por su parte, Rajoy arremetió contra Zapatero por permitir que el Partido Comunista de las Tierras Vascas se haya presentado a los comicios, donde ha obtenido nueve escaños, ya que considera que el presidente del Gobierno "no ha hecho nada para evitarlo".
El líder de los populares reclamó a Rodríguez Zapatero que inste la ilegalización del PCTV puesto que cuenta con "pruebas e instrumentos legales" suficientes. "Hay certezas de que el PCTV es ETA y Batasuna. Hay pruebas demoledoras, se han publicado, hay más y usted las tiene", agregó.
Rajoy afirmó que el Gobierno "ha aniquilado el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo" al no impugnar la lista del PCTV. Además, resaltó que hay dirigentes socialistas que comienzan a hablar de una negociación con el PCTV.
OPORTUNIDAD PARA "EL FIN DE LA VIOLENCIA"
En respuesta a una pregunta de Gaspar Llamazares, Zapatero manifestó que que el resultado de las elecciones autonómicas del País Vasco ofrecen una "magnífica oportunidad" para hacer posible el entendimiento, la convivencia, el respeto y unir todas las fuerzas para ver "el fin de la violencia y del terror".
Expresó su "respeto" hacia el resultado de los comicios vascos y garantizó que el Gobierno de España "va a contribuir al máximo clima de entendimiento en Euskadi" mediante el "camino del diálogo y el entendimiento".
En su opinión, tras las elecciones no hay vencedores y vencidos sino que nace una oportunidad política para lograr el "entendimiento", la "convicencia", el "respeto" entre vascos y "unir todas las fuerzas para ver el fin de la violencia y el fin del terror".
Zapatero añadió que el problema del resultado electoral "no es que haya Ley de Partidos sino que haya partidos que puedan incurrir en causas de ilegalización". "Espero que no haya nunca más partidos que puedan incurrir en causa de ilegalización", apostilló.
Previamente, el coordinador general de Izquierda Unida se burló del Partido Popular por pensar que los nueve escaños obtenidos por el PCTV en las urnas son un triunfo de ETA y por mantener que la formación de Rajoy es el único "valuarte" contra el terrorismo.
Llamazares aludió al polémico documental "La pelota vasca" que el director de cine Julio Ménem elaboró sobre la situación política y social del País Vasco para resaltar que el fin de ETA es un objetivo común en el que deben trabajar todos los partidos políticos.
En su opinión, "la pelota vasca no está en el tejado nacionalista ni en el no nacionalista, la pelota vasca está en el tejado de todos".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
PAI