ZAPATERO ACUSA A RAJOY DE "CONFUNDIR RADICALISMO CON DEMOCRACIA"
- Cree que Rajoy "no lo pensó mucho" al hablar del voto inmigrante y confía en que el PP respalde la reforma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy a Mariano Rajoy de "confundir radicalismo con democracia", a la vista de lo sucedido en los congresos del PP y de las críticas del líder de la oposición al Congreso Federal de los socialistas.
Rodríguez Zapatero compareció en rueda de prensa tras la primera reunión de la Comisión Ejecutiva salida del 37 Congreso Federal del partido, y bajó a la sala acompañado del vicesecretario general, José Blanco; de la responsable de Organización, Leire Pajín; y del portavoz en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso.
Preguntado expresamente por ello, Rodríguez Zapatero explicó que cree que Mariano Rajoy "no lo pensó mucho" antes de cuestionar la importancia del voto de los inmigrantes.
En un país que ha tenido un significativo aumento de la inmigración en los últimos años, respondió el presidente, el debate sobre la articulación de sus derechos y la forma de convivir "va a marcar las próximas décadas" y, por ello, es un debate "prioritario".
Rodríguez Zapatero anunció la intención del Gobierno de comenzar a aplicar "pronto" las resoluciones aprobadas por el 37 Congreso Federal, la primera de ellas, la que pretende garantizar el derecho de los inmigrantes a votar en las elecciones municipales.
"Espero que en ello tengamos el respaldo del PP", añadió el líder socialista, ya que se trata de una reforma electoral y, tradicionalmente, esas modificaciones se han aprobado con un consenso superior al necesario aritméticamente.
Rodríguez Zapatero criticó las valoraciones que el 37 Congreso Federal ha suscitado por parte del PP, por ejemplo, que le acusen de obviar la situación económica cuando centró buena parte de los debates y de su propia intervención, pocos días después de otro gran debate en el Parlamento.
Quizá Rajoy dice eso, comentó, porque acaba de pasar "por un congreso como el que han tenido en Cataluña", en referencia a la forma y al resultado final de la disputa por el liderazgo del PP catalán entre Alicia Sánchez Camacho y Montserrat Nebrera.
Esa reflexión sirvió a Rodríguez Zapatero para responder a quienes le acusan de "radicalismo" por las propuestas debatidas en el Congreso del PSOE.
Para empezar, pidió respeto para las ideas que un partido somete internamente a debate, independientemente de que luego se pueda estar de acuerdo o no con ellas. "Por lo menos ha habido ideas", dijo, contrastándolo con los congresos del PP, donde los compromisarios "no debatieron".
Las ideas que el PSOE ha puesto sobre la mesa, añadió, están resuletas desde hace años en muchos países democráticos, en algunos casos defendidas por gobiernos de centro de derecha que las han debatido previamente "con naturalidad".
"Hablamos de democracia", sentenció, y la sensación es que algunos en España "confunden radicalismo con democracia", lo que permite concluir que "la sociedad española ha cambiado, se ha europeizado y se ha modernizado más que algunos políticos y algunos comentaristas".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
A