ZAPATERO ACUSA AL PP DE INTENTAR "CHANTAJEAR" AL GOBIERNO AL CONDICIONAR SU APOYO A MEDIDAS ECONÓMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó esta tarde al PP de intentar "chantajear" al Ejecutivo al condicionar el respaldo a medidas económicas a la retirada de la reforma del sistema de financiación autonómica.
El presidente respondió de esa forma a una pregunta formulada, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, por el portavoz del PP, Pío García Escudero, sobre si cree que su gabinete ministerial es el más idóneo para hacer frente a la crisis económica.
Al responder, el presidente echó mano de las palabras del portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, cuando sugirió que el respaldo de su partido a las medidas del Gobierno podrían pasar por la retirada de iniciativas que suponen gasto, como la financiación autonómica.
Acusó por ello al PP de recurrir al "chantaje", y de hacerlo "sin importarles" que el sistema financiero necesite más respaldo o que las comunidades autónomas requieran más recursos para atender a los ciudadanos, "simplemente buscando enredar, descalificar, pero nunca cooperar y nunca proponer".
El presidente dedicó la primera parte de su respuesta a desgranar las medidas en las que trabaja desde hace meses "todo el Gobierno", pero García Escudero aseguró que los ciudadanos sólo ven "parálisis" del Ejecutivo frente al "frenazo" del consumo, al "estancamiento" del diálogo social y al aumento "vertiginoso" del número de parados y de personas que viven en el umbral de la pobreza.
Criticó que la vicepresidenta aparezca "descompuesta, abroncando a los subsecretarios", mientras los ministros están "la mitad escondidos y la otra mitad buscando esconderse" porque únicamente esperan el cese.
Hay "derrotismo" en la vicepresidenta, aseguró García Escudero, "desconcierto" en el ministro de Trabajo, "estupor" con el de Industria, y otros departamentos "fracasados" o directamente "prescindibles", como el de Vivienda o el de Igualdad.
La "parálisis" ha llegado al presidente, aseguró el portavoz del PP, que sólo se mueve, como ha hecho con las tropas en Kosovo, para "enfadar innecesariamente" a la administración estadounidense y a los aliados en la OTAN.
Frente a ese panorama, sentenció, los ciudadanos piden "a gritos un Gobierno fuerte con capacidad de trabajo, ideas, iniciativas, con un presidente que lidere, que afronte situaciones y dé confianza", todo lo contrario al "inmovilismo y resignación".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
J