ZAPATERO ACUSA AL GOBIERNO DE DESTRUIR CON SU "NEOIMPERIALISMO" EL ACERCAMIENTO A AMERICA LATINA LOGRADO POR EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al Gobierno del PP de destruir con su ideología "neoimperial" buena parte de los logros alcanzados por los anteriores gabinetes socialistas en las relaciones de España y Europa con América Latina.

El líder socialista inauuró en Madrid una jornada de reflexión sobre "América Latina y España, diálogo en la misma lengua", en el que participaron también, entre otros, Felipe González, Trinidad Jiménez y Mario Vargas Llosa.

En su intervención, hizo hincapié en la necesidad de recuperar la política para poder gobernar grandes procesos, como la globalización o los flujos migratorios, sin centrarse únicamente en las repercusiones económicas.

Por ello, defendió los mejores valores socialistas como base ideal para sustentarlas relaciones con América, y lamentó que muchos de esos valores "sean puestos en cuestión por una parte de los dirigentes europeos, y entre esos dirigentes también por los que actualmente gobiernan nuestro país".

"El Gobierno de España ha confiado mucho más, en lo que a nuetras relaciones con América Latina se refiere, en las fuerzas económicas, en las empresas, en los mercados, que en la política. En lugar de gobernar la globalización, hemos sido gobernados por ella, en cada encrucijada el Gobierno a dejado la decisión al caballo".

Eso ha provocado, desde su punto de vista, "una farsa" en la que la coartada ideológica legitima a los poderosos sin dimensión real de la competencia y de la igualdad de oportunidades.

APRENDER DEL PASADO

Frente a esto, defendió un diálogo "de igual a igual", pero teniendo siempre presente la necesidad de defender activamente los valores y los principios. "El tono de nuestro Gobierno ha sido calificado por voces autorizadas de neoimperial. Y lo cierto es que noles falta razón. En pocos años se ha desandado una buena parte de lo que hicieron los gobiernos socialistas".

A cambio, el panorama es "desalentador" y el papel de España y de Europa ha quedado por debajo de las inversiones económicas porque "los mercados no hacen el trabajo de los gobiernos".

Rodríguez Zapatero abogó por "aprender de nuestro pasado" para afrontar ahora el reto que plantea la inversión de la emigración, que ahora procede de América Latina y se dirige a Europa, en contra de lo queocurría en siglos anteriores.

En su opinión, igual que los emigrantes europeos contribuyeron a construir una identidad hispánica que podía haber sucumbido a los procesos de independencia, ahora puede ocurrir lo mismo y que la emigración refuerce ese proceso identitario.

Lo necesario para ello, es a juicio del líder socialista, que España recupere su capacidad de acogida, de integración, que permita "alumbrar el definitivo asentamiento de una cultura de la diversidad como nunca se ha tenido en la istoria". Ese, concluyó, es el gran reto de España, que los socialistas ven como una oportunidad digna de ser aprovechada.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2002
CLC