ZAIRE. CONTINUA LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL MARISTA VALLISOLETANO DESAPARECIDO EN ZAIRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 150 habitantes de la localidad vallisoletana de Piñel de Arriba, de la que es natural el misionero marista Julio Rodríguez Jorge, de 40 años, esperan con impaciencia noticias sobre el paradero de su convecino, a quien ayer se dio por muerto en el Zaire, si bien posteriormente sólo se confirmó su desaparición.
Después de la marcha atrás en las informaciones oficiales, la esperanza volvió a la localidad, cuyo ayuntamiento llegó a decretar siete días de luto y había orgaizado una misa que se celebrara finalmente, según afirmó el alcalde, Juan Angel Treviño, por las almas de los misioneros burgaleses Miguel Angel Isla, de 53 años, y Servando Mayor, de 44.
Treviño destacó la reacción de sus vecinos, que se han volcado con la familia del misionero y se han lanzado a la calle a abrazar a sus padres, porque en estos casos, dijo el alcalde, "se necesita un abrazo tierno, lloroso y de alegría".
La incertidumbre, no obstante, continúa, mientras familiares y amigos de Juio Rodríguez no se explican cómo es posible que se dé por muerta a una persona sin haberlo confirmado con total seguridad.
El misionero desaparecido trabajaba en el campamento de refugiados de Nyamirangwe desde 1994 y la última vez que llamó a su casa fue el pasado 30 de octubre, afirmando que se pondría en contacto a diario con sus padres para confirmarles que se encontraba bien.
El portavoz de los maristas, Adolfo Varas, aseguró que los cadáveres de los tres sacerdotes asesinados han sido enterados por los zaireños y todavía no han sido hallados, por lo que las identidades de dos de los fallecidos, los burgaleses Miguel Angel Isla y Servando Mayor, se dan todavía "con cierta reserva" y el tercero podría ser, aunque sin confirmar, el también burgalés Fernando de la Fuente, de 53 años. Según esta teoría, el vallisoletano Julio Rodríguez podría haber escapado de la matanza.
En las localidades burgalesas de Hornillos del Camino y Villalaín, de las que son naturales los dos primeros misioneros, e ha decretado una semana de luto. Además, en Villalaín se dedicará una placa a Miguel Angel Isla en la fachada de su vivienda.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1996
C