ZAIRE. CARITAS Y CRUZ ROJA DENUNCIAN LA PASIVIAD DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ANTE LA TRAGEDIA HUMANITARIA DEL ZAIRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas y Cruz Roja Española denunciaron hoy, en declaraciones a Servimedia, la pasividad de la comunidad internacional ante la gravedad de la situación en la que se encuentran cientos de miles de seres humanos en el este del Zaire.
Ambas organizaciones han solicitado a los organismos de Naciones Unidas la evacuación del personal de las organizaciones humanitarias que trabajan en los campos de reugiados, aunque de momento no han tenido ninguna noticia de iniciativa alguna de la comunidad internacional.
Cáritas permanece aún en Bukavu, donde soldados zaireños han requisado todos sus vehículos, lo que dificulta las posibilidades de desplazamiento. Además, la llegada de alimentos y medicinas sigue siendo imposible por el corte de todas las vías de abastecimiento.
Por su parte, Cruz Roja denuncia la situación de inseguridad que se vive en Bukavu, donde aún permanecen dos delegados del ComitéInternacional de la Cruz Roja (CICR) prestando asistencia médica a los heridos.
En el norte de Kivu, cerca de la ciudad de Goma, donde aún prestan servicio siete delegados, el CICR atiende a unos 12.000 zaireños que huyeron de su poblado durante los combates de los últimos días.
Finalmente, Cáritas y Cruz Roja hacen un llamamiento a todos los jefes militares y políticos, a fin de que respeten y hagan respetar las normas mínimas y universalmente reconocidas que protegen a las personas civiles, a ls heridos y a los combatientes capturados, así como al personal de las organizaciones humanitarias.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1996
L