ZAGUIRRE (USO): "LA POLITICADE PRIVATIZACIONES DEBERA SER CORREGIDA EN EL PARLAMENTO"
-Zaguirre, reelegido hoy como secretario general de USO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Zaguirre ha sido reelegido hoy secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), de la que lleva al frente veinte años, con el 80% de los votos durante VI Congreso Confederal.
Al VI Congreso del sindicato acudieron este fin de semana 500 delegado en representación de 73.000 afiliados. El Informe de Gestión, presentado por Zaguirre, fue resaldado por el 80% de los votos; la resolución general por el 93,7% de los votos y el programa de acción, para los próximos cuatro años, por el 89,9% de los escurtinios.
Durante la clausura del congreso, que se desarrolló bajo el lema "Otro sindicato, otra esperanza, otro futuro", Manuel Zaguirre se refirió al hecho de seguir modernizando las estructuras y las dinámicas de USO, y señaló que "no podemos quedarnos anclados en un sindicalismo del pasado. Los trabajadores reclaman unos sindicatos que sepanasumir los retos del 2.000".
El reelegido secretario general de USO, pidió que el Gobierno plantee "una nueva reforma laboral, muy especialmente para garantizar una inserción digna de los jóvenes en el mundo del trabajo".
Respecto a la convergencia europea, el líder sindical manifestó que debe llevarse a cabo bajo la defensa de los intereses de España y en la que "el mercado y la moneda tengan el contrapunto del empleo, de la integración social, de la solidaridad con la Europa del Este y con el Trcer Mundo".
Manuel Zaguirre también se refirió al plan de privatizaciones y afirmó que "el parlamento debe refrendar estas urgencias privatizadoras. El Estado tiene que mantener una parte decisiva en la propiedad de estas empresas. Además de otros conflictos sociales y deterioros económicos no se debe provocar un conflicto constitucional de fondo. Las empresas públicas están identificadas con nuestra Constitución como parte del modelo económico que ésta define".
Zaguierre termió su discurso de causura diciendo que la confrontación con el Gobierno tendrá lugar en función de sus actos y políticas concretas.
Durante la jornada de clausura, se leyeron algunos mensajes de saludos al Congreso entre los que se encontraban el de Alejandro Cercas del PSOE y el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1996
R