ZAGUIRRE AFIRMA QUE PENSAR EN UNA HUELGA GENERAL DE MAS DE UN DIA ES "DE LOCOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de USO, Manuel Zaguirre, manifestó hoy en rueda de prensa que pensar en un paro general de más de un día es "de locos" y se asemejaría a un tipo de "huelga insurreccional" propia de países como Birmania o Nepal.

Zaguirre invitó al Gobierno a retirar el decreto de recorte del seguro de paro en el Consejo de Ministros de mañana como señal de buena volntad para que los grandes acontecimientos del 92 no se vean empañados por un recrudecimiento de la tensión social.

Calificó la huelga general de "hipotética e indeseable" para toda la sociedad, pero recalcó que será preciso recurrir a ella si el Gobierno mantiene el decreto del desempleo y se niega a negociar un plan de reindustrialización.

Según Zaguirre, la huelga debería ir precedida de una intensa campaña de información y no celebrarse hasta el último trimestre del año. Lo contrario sería, a u juicio, hacer el juego al Gobierno, al que acusó de intentar forzar un paro general inmediato.

Para USO, las condiciones del éxito de la huelga general incluyen buscar apoyos ajenos al movimiento sindical y usar como bandera de enganche de la protesta contra el "decretazo" y la ley de huelga la exigencia de un plan nacional de reindustrialización.

Zaguirre también recalcó que es preciso prepararse para el "día después" de la huelga, a fin de que no ocurra como con el 14-D que, en su opinión, fu capitalizado de manera "desastrosa" por UGT y CCOO.

PRIMERO DE MAYO

Por otra parte, Zaguirre explicó los actos que celebrará su sindicato con motivo del Primero de Mayo, en el que realizará manifestaciones en Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife.

Las reivindicaciones que USO planteará en esta jornada son el Plan Nacional de Reindustrialización, la retirada del Plan de Convergencia y del proyecto de Ley de Huelga, la reclamación de una ley electoral sindical demcrática y la defensa de los derechos socio-económicos y políticos de los inmigrantes.

En relación con la reforma de la normativa electoral sindical, Zaguirre calificó de "liberticida" la propuesta del secretario de Organización de UGT, Antón Saracíbar, de suprimir la celebración de comicios en un periodo acotado de tres meses.

A su juicio, con esa propuesta, que también apoya CCOO, los sindicatos mayoritarios quieren asegurarse el "botín" obtenido en las cinco elecciones sindicales celebradas e ipedir el surgimiento de una alternativa. En su opinión, si esa propuesta sale adelante, "de la libertad sindical no quedará en España ni los huesecillos".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1992
M