ZABALZA AFIRMA QUE EL GOBIERNO NO PRORROGARA EL ACTUAL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno no piensa prorrogar el actual sistema de financiación autónomica y negociará uno nuevo para el periodo 1992-96 en cuanto terminen de constituirse los nuevos Ejecutivos regionales, según manifestó hoy en el Congreso el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza.
El secretaro de Estado aseguró que el retraso del inicio de las negociaciones se ha debido únicamente a la creencia del Gobierno de que era mejor posponerla hasta la celebración de los comicios autonómicos y municipales del 26 de mayo.
Las negociaciones deberán realizarse con presteza, ya que el nuevo sistema ha de estar disponible antes de la remisión de los Presupuestos Generales del Estado al Congreso, en donde debe tener entrada antes de octubre.
Zabalza subrayó que el Gobierno está dispuesto a modifica la financiación de las comunidades, atendiendo a las peticiones de éstas, pero advirtió que también exigirá una mayor responsabilidad en el control del déficit público del conjunto de las administraciones públicas.
Recordó que las administraciones territoriales, y especialmente los ayuntamientos, disponen de sus propios impuestos, y no sólo de las transferencias del Estado, para financiar el crecimiento de sus gastos.
REVISION CATASTRAL
Por otra parte, Zabalza adelantó que el Gobierno tendrá aabado este año su nuevo plan de revisión catastral, si bien la fecha de la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales no ha sido decidida.
Precisó que la elaboración del plan será negociada con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a fin de no volver a incurrir en los errores que motivaron una fuerte reacción popular contra el anterior proyecto de revisión catastral.
"No partiremos de cero porque sería absurdo ignorar las lecciones del pasado", aseguró Zabalza.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1991