Laboral
Yolanda Díaz insiste en distanciarse de la propuesta de bajas flexibles: “Con la salud no se juega”
- Exige sanciones contra Israel y condena el atentado de hace un año perpetrado por Hamás
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, volvió a mostrarse este lunes distante en relación con la propuesta de la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, acerca de estudiar una flexibilización de las incapacidades temporales para que en algunos casos y siempre de forma voluntaria se puedan compatibilizar con cierta actividad laboral. “Con la salud no se juega”, manifestó Díaz.
Así se expresó Díaz a preguntas de los medios en el marco de una visita oficial a las instalaciones de Inditex en Arteixo, en Galicia, después de que la pasada semana Elma Saiz anunciara la creación de un grupo de trabajo para debatir con sindicatos y patronal una posible reforma de las incapacidades temporales para que de forma voluntaria y sin perjuicio para la salud la baja médica pueda ser compatible con cierta actividad profesional.
Horas después, Díaz se mostró reacia a la idea y este lunes incidió en enviar un mensaje de “tranquilidad” a los trabajadores. “Pueden estar absolutamente tranquilos. No va a haber modificaciones que empeoren lo que hoy es un derecho fundamental de los trabajadores y trabajadoras, no sujeto a las condiciones ni de pluriactividad ni de parcialidad”.
La líder del espacio de Sumar en el Gobierno de coalición subrayó que los empleados cotizan para ver “protegido” su derecho a la salud. “Con los derechos de todos y de todas ustedes, el Gobierno de España no va a jugar”, enfatizó.
Sobre la mesa de negociación abierta entre Trabajo y los agentes sociales para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, Díaz puso como ejemplo de buenas prácticas a Inditex por avanzar en esa dirección y explicó que es una medida que debe llegar a todos los trabajadores, por lo que su Ministerio quiere reformar la ley para que pueda ser así, independientemente del sector o del tamaño de la empresa.
Por otra parte, sobre la polémica suscitada por la reducción de penas a decenas de condenados por terrorismo de ETA, Díaz aclaró que es una consecuencia de la transposición de una directiva europea que se aprobó por unanimidad, incluida la “extrema derecha”.
Finalmente, y coincidiendo con el aniversario de los atentados de Hamás contra Israel que propiciaron una ofensiva contra Gaza de este segundo país y ahora contra Líbano, la ministra de Trabajo condenó nuevamente los atentados de Hamás y al reciente ataque de Irán contra Israel.
Eso sí, reprobó también la “vulneración flagrante del derecho internacional” por Israel ante el “genocidio que estamos viviendo a diario en Palestina”.
“La legalidad internacional y el derecho internacional no es relativizable. Se aplica aquí y en todo el mundo”, agregó Díaz, quien exigió reforzar las sanciones contra los países que no respetan los derechos humanos y la legalidad internacional.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2024
DMM/clc