Elecciones europeas

Yolanda Díaz atribuye la mejora de las perspectivas económicas de España a su reforma laboral y su subida del SMI

Madrid Valencia
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, atribuyó este viernes la mejora de las previsiones económicas de España que han hecho el FMI y la OCDE a su reforma laboral y su subida del SMI.

Lo hizo en declaraciones en Valencia, donde esta tarde tendrá lugar el acto de cierre de la campaña de Sumar a las elecciones europeas. De momento, a pregunta de los periodistas por los informes del FMI y la OCDE, Díaz interpretó que ambos organismos "señalan algo singular y es que merece la pena votar a Sumar".

"Fue la reforma laboral la que ha cambiado la situación económica en nuestro país, la que permite que hoy tengamos 21,3 millones de personas ocupadas en España", interpretó.

Luego añadió que "es la gran medida que sacó adelante Sumar la que hace que España hoy también esté mejor, que es el salario mínimo interprofesional fíjense." "Hemos demostrado desde Sumar que mejorando la vida de la gente trabajadora mejora la economía", se reafirmó, " hasta tal punto que ayer, efectivamente, el Fondo Monetario Internacional revisa el crecimiento de nuestro país al alza".

"Lo importante del informe de la OCDE es que avala esta política que está defendiendo Sumar desde dentro del Gobierno", se vanaglorió, pidiendo a los ciudadanos que, votando a su formación el domingo, le "den la fuerza necesaria en las urnas para que sigamos mejorando la vida de la gente".

A otra pregunta, Díaz señaló que la cabeza de lista de Sumar, Estrella Galán, anoche en el debate de RTVE "ha demostrado lo que es Sumar en el Gobierno, la fuerza, el pulmón social, la fuerza que tiene propuestas", y pidió "ir a votar el domingo con ilusión", aunque estimó que en la campaña "se está hablando de todo menos lo que necesita la gente".

La vicepresidente reclamó que "la ciudadanía merece respeto", y aseguró que Sumar tiene "el mejor programa político" , con propuestas contra los paraísos fiscales y el dumping fiscal y por la reducción de la jornada laboral, entre otras cuestiones, y "los y las mejores candidatos".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2024
KRT/gja