"YO, DE OYENTE, NUNCA", DICE SOLCHAGA SOBRE SU POSIBLE ENTRADA EN EL GOBIERNO
- "En la Ejecutiva no estoy deoyente. No tengo voto, pero sí tengo voz y espero que se note"
- Sobre las críticas de la Comisión de la CE a un posible ministro de Industria del PNV: "Habrá sido un lengudo. Pero ¿Qué tiene que decir nadie en Bruselas sobre los ministros que elige soberanamente este país?
- Asegura que su presencia en la Ejecutiva del PSOE garantiza "suficientemente" la coordinación entre ésta y el Grupo Socialista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista, Carlos Solchaga, reiter esta tarde que es una mera "elucubración" la posibilidad de que compatibilice ese cargo con la de ministro en el futuro gobierno de Felipe González, para garantizar la coordinación entre Ejecutivo y grupo parlamentario en una legislatura difícil para el PSOE por la pérdida de mayoría absoluta.
Al término de la reunión que mantuvo en el Congreso con los diputados del grupo, Solchaga evadió las preguntas sobre esa cuestión, pero cuando una informadora insistió en la posibilidad de que entre en el Ejecuivo en calidad de "oyente" (sin responsabilidad), Solchaga respondió: "yo, de oyente, nunca".
Esta frase, que los informadores parlamentarios relacionaron inmediatamente con otra que pronunciara años atrás el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, cuando aseguró que el éstaba en el Gobierno de "oyente", fue el colofón de una rueda de prensa cuyas preguntas finales sirvieron al ministro para mantener el siguiente diálogo con los periodistas:
Pregunta: Por no hablar de hipótesis y sí de dseos ¿A usted le gustaría que pudiera ser compatible ministro y portavoz?
Respuesta: (entre risas) Mire, después de tantos años de experiencia con ustedes, no sé si me ha ido bien o mal. Yo, la verdad es que no me siento nada mal con ustedes; nada a disgusto. Pero quizá una cosa que me ha ayudado a eso ha sido que he procurado ocultar cuidadosamente durante toda mi vida política, qué es lo que me gustaría. Lo cual no quiere decir que no haya tenido pronunciamientos sobre las cosas que creo que son necsarias. Así que a eso tampoco contestaré y espero que ustedes, a partir de ahora tampoco me preguntarán cuáles son mis deseos.
P: Señor Solchaga, volviendo a la pregunta de mi compañera sobre el Ministerio de Industria (para el PNV), hoy desde la Comisión de Industria en Bruselas, se ha apuntado la no conveniencia de que sea un ministro vasco el que ocupe la cartera de Industria, sobre todo por la reconversión siderúrgica, ¿Cuál es su opinión al respecto?
R: No sé qué tienen que decir en Bruselassobre los ministros españoles. Habrá sido un lengudo ¿no?. Pero ¿Qué tiene qué decir nadie en Bruselas sobre los ministros que elige soberanamente este país?
P: Al margen de sus deseos personales y de las posibilidades que pueda haber en el futuro, ¿cabría la posibilidad de que, como presidente del Grupo parlamentario, asistiera de oyente a las reuniones del Consejo de Ministros, de la misma forma que lo hace a las reuniones de la Ejecutiva del partido?. Quería saber también si, aunque usted no lo ha encionado, se ha estudiado en la reunión (del grupo) la manera de mejorar también la coordinación del Grupo Socialista con la Ejecutiva.
R: Bueno, respecto de lo primero, yo, de oyente, nunca. De oyente, no. Y sepa usted que en la Ejecutiva del partido no estoy de oyente. Otra cosa es que no tenga voto; pero voz sí y espero que se note.
Respecto de la coordinación con la Ejecutiva, yo creo que los procedimiento, como han funcionado hasta ahora son suficientemente flexibles y han demostrado un funionamiento adecuado. Tenga en cuenta que el mayor problema que se plantea aquí es entre quien produce las leyes, que es normalmente el Gobierno y quien tiene que tramitarlas por la Cámara (el grupo). Por consiguiente, lo que es fundamental es esto, en tanto que, naturalmente, mi presencia en la Ejecutiva, en donde tengo que dar cuenta de cómo funciona el grupo y pedir consejo, etcétera, en las orientaciones del mismo, debe garantizar suficientemente esa coordinación.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
G