YAÑEZ(PSOE): "EL GOBIERNO SE METIO EN UN JARDIN" AL ACUSAR AL PSOE DE PRACTICAR UNA AMNISTIA FISCAL "Y LE HA SALIDO MAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Luis Yáñez aseguró hoy que el Gobierno popular y su presidente, José María Aznar, s metieron "en un jardín" al acusar a los socialistas de practicar una amnistía fiscal con sus amigos "y les ha salido mal", ya que el fiscal anticorrupción ha descartado la existencia de cualquier tipo de delito.

Aunque confía en que el archivo del caso sea "el principio del fin" del asunto de los 200.000 millones, Yáñez reiteró a Servimedia que ha sido otro "intento de satanizar y criminalizar al adversario con metiras y medias verdades", lo que supone un "mal procedimiento, incluso para quien lo hac".

Por este motivo, exigió del Ejecutivo "algún tipo de explicación y reconocimiento del error" no sólo hacia el Partido Socialista sino a los funcionarios de Hacienda, cuyo prestigio pudo quedar en entredicho por las acusaciones, y a los contribuyentes, entre los que pudo crecer la desconfianza en el fisco.

Incluso en el supuesto de que al Partido Popular le hubiera salido "bien" el escándalo y se hubieran demostrado indicios de irregularidad en la prescripción de los expedientes fiscales, Yáñezse mostró contrario a la utilización "partidaria" del asunto y abogó por la confianza en las instituciones judiciales para delimitar las responsabilidades.

El Gobierno debería "darse cuenta", en su opinión, de la necesidad de "sosiego" en la vida política para que destaquen más los datos "positivos" de la marcha económica, en vez de predominar "los escándalos y las descalificaciones".

Al PSOE, que suele ser la "víctima propiciatoria" de esos escándalos, también le interesa la tranquilidad para qu los temas se puedan debatir sin crispación, y no como ha ocurrido con la Expo, apostilló.

Esa es la tendencia que José María Aznar y su Gobierno "deben cambiar" porque, entre otras cosas, la "tentación de aprovechar cualquier caso para intentar aniquilar a la oposición demuestra gran inseguridad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1997
CLC