YAÑEZ. EXPERTOS JURISTAS DESCARTAN QUE PUEDA ACTUARSE CONTRA LOS CRIMINALES DE GUERRA DURANTE Y DESPUES DEL CONFLICTO ESPÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos juristas consultados hoy por Servimedia coincidieron en la improbabilidad de que puedan abrirse procesos judiciales contra quienes protagonizaron actos criminales y de persecución tras la Guerra Civil española, como propuso ayer el diputado socialista Luis Yáñez.
El portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo Socialista, Luis Yáñez, propuso ayer, en declaraciones a Servimedia, revisar los asesinatos ocurridos en la Guerra Civil española y en la postguerra, iguiendo el ejemplo del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y los desaparecidos en la dictadura militar argentina.
Para los juristas consultados, no hay manera de reabrir causas por dichos delitos porque éstos están prescritos. Los únicos delitos que no prescriben, explicaron, son lo de genocidio o contra la humanidad, y en este caso en particular, una guerra civil y un genocidio es algo completamente distinto.
Además, según los expertos juristas, el esquema genocida no está articulado esde la óptica de una guerra civil. En principio, el genocidio es un tipo de planteamiento que está concebido para ataque a minorías, no para la lucha política pura y dura, por agresiva que sea.
En su opinión, sería "absolutamente forzado" intentar articular la Guerra Civil española y la postguerra en el ámbito del genocidio, que sería la única forma de que la propuesta de Luis Yáñez pudiera prosperar.
Pero la solución más rotunda al planteamiento del diputado socialista se encuentra en el CódigoPenal. El actual texto legislativo recoge que la prescripción de los delitos es de 20 años, motivo por el cual no se podría realizar, en la actualidad, ninguna acción penal sobre hechos ocurridos con anterioridad al año 1976.
No obstante, los juristas consultados admitieron que en rigor se podría haber hablado de un genocidio ideológico en los primeros años inmediatos a la conclusión de la Guerra Civil española, donde miles de ciudadanos fueron fusilados y asesinados. "En esa época y en ese momento sepodría haber forzado", comentó uno de ellos.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1997
L