EL YACIMIENTO ROMANO DE AUGUSTOBRIGA SERA DECLARADO BIEN DE INTERES CULTURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General del Patrimonio de la Junta de Castilla y León ha incoado expediente para declarar bien de interés cultural, como zona de lto valor arqueológico, el yacimiento romano de Augustóbriga, en la localidad soriana de Muro de Agreda.
Los historiadores han identificado la ciudad donde se halla el yacimiento romano como la Augustóbriga de los Pelendones citada por Ptolomeo.
La ciudad, fundado por Augusto, ocupaba un terreno llano, su muralla medía 3.077 metros de perímetro y su superficie intramuros era de unas 49 hectáreas. La necrópolis estaba situada junto a una fuente en el extremo oeste.
En el interior de la ciudadse han encontrado recientemente molinos de mano circulares de tipo celtibérico, una pila de aresnica de dos compartimentos aún utilizada en herrería, un mosaico, baldosas, tejas planas y curvas, tiestos de barro rojo y muchas monedas, entre las que destacan algunas de la época de Tiberio y Adriano.
Las ruinas de Augustóbriga se ubican en el camino de la vía romana de Astúrica y Cesaraugusta. En 1895 fue hallado junto a esta vía romana el Miliario de Tiberio, correspondiente al año 33 después de Cristo que marca la distancia de 22 millas a Tuiriaso. En 1933 se halló junto a la fuente una figura varonil de bronce fundido que podría estar relacionada con el culto mitrahico.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1992
C